Delivery Hero prepara la salida a Bolsa en Dubai de su filial Talabat a finales de 2024

Delivery Hero, la plataforma alemana propietaria de Glovo, ha anunciado que está trabajando para lanzar una oferta pública inicial de su negocio en Oriente Próximo y norte de África, que opera bajo la marca Talabat, con vistas a cotizar en la Bolsa de Dubai en el cuarto trimestre de 2024.

Image description

Según ha explicado la compañía germana, la cotización de Talabat en el parqué dubaití podría llevarse a cabo mediante una venta secundaria de acciones por parte de Delivery Hero, que conservaría la participación mayoritaria en la entidad cotizante local después de la oferta pública inicial.

En cualquier caso, la multinacional ha advertido de que la ejecución de una oferta pública inicial sigue estando sujeta a las condiciones del mercado, a la aprobación del folleto por parte de la Autoridad de Valores y Materias Primas de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y a otras resoluciones del consejo de administración y del consejo de supervisión de Delivery Hero.

La plataforma alemana no ha informado por el momento acerca de la potencial valoración, precio objetivo de las acciones, volumen de la empresa que cotizará ni de un calendario específico más allá de la expectativa de cotizar en el cuarto trimestre.

El negocio de Delivery Hero en la región de Oriente Próximo y Norte de África (MENA por sus siglas en inglés) reportó a la compañía en el segundo trimestre de 2024 un total de 874,7 millones de euros, un 36,5% más que un año antes, lo que supone la segunda región en importancia por volumen de ingresos para la multinacional.

En este sentido, Delivery Hero informó este jueves de que entre abril y junio los ingresos sumaron un total de 3.092 millones de euros, un 19,8% más que un año antes.

Además del crecimiento en la región MENA, la compañía se anotó un avance del 6,5% en Asia, con 966,7 millones de euros, mientras que en Europa los ingresos de Delivery Hero sumaron 458,2 millones de euros, un 21,2% más, y en América un total de 223,4 millones de euros, un 14% más.

Las acciones de Delivery Hero llegaban a subir hasta un 11,8% este jueves tras el anuncio. En lo que va de año, la compañía acumula una revalorización del 7%.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.