Digital Fundraising Hub 2024 analizará las últimas tendencias en innovación y captación de fondos para el Tercer Sector

La Asociación Española de Fundraising (AEFr) organiza el 10 de octubre, en Barcelona, la cuarta edición de este encuentro en el que se presentarán las últimas tendencias en marketing digital y fundraising.

Image description

Los ponentes compartirán de qué manera las ONG puede aplicar la digitalización, la IA generativa, el "gaming" o los aprendizajes de las campañas políticas a su actividad y a la captación de fondos.

La Asociación Española de Fundraising (AEFr) celebra la cuarta edición del Digital Fundraising HUB 2024, un espacio para los profesionales del Tercer Sector en el que se darán a conocer las últimas tendencias en marketing y fundraising digital, que cuenta con la colaboración de Hub Social y la Coordinadora Catalana de Fundacions.

El encuentro, que se celebrará por primera vez en formato presencial el 10 de octubre en Barcelona, contará con la participación de cuatro ponentes que compartirán sus experiencias para que las ONG puedan aplicar, tanto a su actividad como a la captación de fondos, la digitalización de los procesos, la inteligencia artificial generativa, el 'gaming' y los contenidos inmersivos. También abordarán cómo extrapolar las enseñanzas de las campañas políticas a las sociales, con la experiencia del Partido Laborista en las elecciones generales del Reino Unido de julio de 2024. 

El Digital Fundraising Hub 2024 llega en un momento en el que el canal digital se mantiene entre los socios históricos y alcanza el 6,37%, mientras crece entre los socios con menos de tres años hasta el 8,7% como opción preferida. Este aumento coincide con el perfil más tecnológico de las nuevas generaciones, según el último informe de la AEFr, ‘La Realidad del Socio y Donante 2023’.

“En un entorno en el que la tecnología digital está revolucionando todos los aspectos de nuestras vidas, el fundraising no se queda atrás. Esta nueva edición del Digital Fundraising Hub 2024 busca explorar cómo la digitalización está impactando a las organizaciones del Tercer Sector, brindando las herramientas y conocimientos necesarios para adaptarse y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece”, explica Fernando Morón, director gerente de la AEFr. 

Entre los ponentes se encuentran reconocidos expertos nacionales e internacionales que compartirán con los asistentes sus experiencias y estrategias innovadoras aplicadas al ámbito digital y del fundraising.

Carlos Molina, editor de la newsletter MultiVersial.es y analista de referencia en el ámbito de los negocios digitales, abordará las "Tendencias e innovación en los modelos de negocio digitales". Explorará cómo las nuevas tecnologías están transformando la creación de valor en las organizaciones y redefiniendo industrias. Además, analizará diferentes estrategias de monetización digital aplicables a las Entidades No Lucrativas.

Johnny Chatterton, asesor del Partido Laborista Inglés y emprendedor con más de 15 años de experiencia en campañas innovadoras, compartirá en su intervención "Lecciones de la exitosa campaña de las Elecciones Generales de 2024 en Reino Unido". Chatterton ahondará en cómo lideró el uso de tecnologías avanzadas como SMS, correo electrónico y anuncios para impulsar la victoria del Partido Laborista tras 14 años de gobierno conservador. Su presentación se centrará en cómo implementar estrategias digitales a gran escala.

Jimena Tormo, Head of Gaming and Interactive IPs en DeAPlaneta Entertainment y especialista en contenidos inmersivos, explorará “¿Cómo pueden la XR y el gaming transformar el sector del fundraising?” En su charla mostrará cómo las experiencias inmersivas pueden generar un impacto emocional en la audiencia y abrir nuevos canales para captar donantes, mediante ejemplos disruptivos del sector del entretenimiento aplicados al Tercer Sector.

Por su parte, Frederic Bardeu, co-fundador de Simplon.co, compartirá en su ponencia el potencial de la "IA generativa en activismo y fundraising: ¿Problema/veneno o solución/remedio?". Analizará cómo las Entidades No Lucrativas pueden aprovechar esta poderosa herramienta para generar nuevas oportunidades de financiación, mientras mitigan los riesgos asociados. A partir de casos reales, proporcionará una hoja de ruta para implementar la Inteligencia Artificial Genertiva (GenAI) de forma ética y efectiva en las estrategias de las organizaciones.

Digital Fundraising Hub se ha asentado como el encuentro de referencia para cualquier profesional de las Entidades No Lucrativas que estén interesados en conocer las últimas tendencias en marketing y fundraising digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.