Domma, premiada por su misión de desestigmatizar la menopausia

Fundada por Mireia Roca y Cristina Martínez, en dos años Domma ha logrado formar la mayor plataforma dedicada al climaterio y a la madurez femenina con más de 125.000 usuarias.

Image description

En el marco de la 37a edición de los Premis Pimes coincidiendo con el 50° aniversario de PIMEC, Domma ha recibido el galardón a la MIPYME más competitiva en la categoría de microempresa de la mano de PIMEC, la patronal de la pequeña y mediana empresa de Cataluña.

Con este galardón PIMEC ha reconocido la labor de Domma por desestigmatizar el climaterio, brindar apoyo a las mujeres en transición menopáusica y desarrollar nuevos tratamientos para paliar la sintomatología de esta etapa.

Más de 10.000 mujeres ya han recibido apoyo de Domma para lidiar con los síntomas físicos y anímicos de la menopausia -baja libido, irritabilidad, sofocos, insomnio, sudoración, sequedad…- y mejorar así su salud, bienestar y calidad de vida.

Asimismo, PIMEC ha destacado la creación de la primera comunidad digital dedicada al climaterio y a la madurez femenina, con más de 125.000 participantes, cuyo objetivo es empoderar a las mujeres que se encuentran en transición hacia la menopausia, desestigmatizar esta etapa y ofrecerles un espacio para compartir sus experiencias y conocimientos sobre este periodo de su vida. De cara a finales de este año, prevé ampliar el número de participantes hasta llegar a las 200.000 usuarias.

Nacida en Barcelona en octubre de 2021, Domma es la primera empresa emergente dedicada al bienestar y la salud de la mujer madura. Desde entonces se ha convertido en la compañía líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia.

La compañía liderada por las barcelonesas Cristina Martínez y Mireia Roca se apoya en la investigación científica para desarrollar nuevos productos, naturales y sin hormonas ni químicos, que logren paliar la sintomatología física y emocional fruto del desajuste hormonal de la menopausia.

Su portfolio está formado por una gama de nutracéuticos que incluye una combinación de superalimentos y adaptógenos en polvos y en cápsulas -Equilibrio-, un preparado para elaborar infusiones relajantes -Calma-, un sérum íntimo hidratante -Bienestar íntimo-, un roll-on de aromaterapia -Reset emocional-, un complemento nutricional en formato bebible para incrementar la libido y mejorar el bienestar sexual de la mujer -Deseo- y un tratamiento contra el insomnio, los sofocos nocturnos y la falta de memoria y concentración  -Descanso-.

El 93% de sus usuarias afirman que desde el primer mes estos productos mejoran significativamente los síntomas característicos del climaterio, como la irritabilidad, los sofocos, los sudores, el insomnio y la sequedad vaginal, maximizando los resultados a los 3-6 meses de uso.

En su segundo año de actividad, Domma ha logrado un crecimiento del 350% en comparación con 2022 y actualmente cuenta con más de un millar de suscriptoras a sus planes de tratamiento y acompañamiento personalizados. A fecha de hoy, Domma está formada por un equipo de 7 personas y tiene su sede central en Sant Cugat (Barcelona).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.