EIT Jumpstarter premia a 24 nuevas empresas innovadoras que abordan los principales retos de la sociedad

Entre las startups premiadas se encuentran las españolas POWAR STEAM, que obtuvo el primer premio en la categoría New European Bauhaus, junto con BristleChem y Bestran, proyectos subcampeones en las categorías EIT RawMaterials, EIT Innoenergy y EIT Food.

Image description

EIT Jumpstarter, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, organismo de la Unión Europea, celebró ayer en Budapest (Hungría), la final del programa EIT Jumpstarter premiando a 24 startups con galardones por valor de 150.000 euros. Además, el evento incluyó la conferencia comunitaria del EIT titulada “La próxima década de innovación para el futuro de Europa. Celebración del 10º aniversario del Programa Regional de Innovación del EIT”. 

Entre las empresas premiadas, hubo tres compañías españolas: POWAR STEAM, un estudio de investigación centrado en transformar la educación climática mediante herramientas STEAM innovadoras, ganador de la categoría New European Bauhaus; BristleChem, subcampeón en la categoría EIT RawMaterials, cuyo proyecto se enfoca en la producción de nanopartículas a partir de desechos agrícolas y Bestran, un proyecto dedicado a la producción de un compuesto fúngico sostenible, subcampeón en la categoría EIT Food.

"El número de empresas emergentes creadas en países no occidentales a través de programas como EIT Jumpstarter crece cada año, y muchas de las empresas de ediciones anteriores ya han alcanzado valoraciones multimillonarias. Esto es especialmente importante para cerrar la brecha de financiación en el ecosistema europeo de innovación. El programa ayuda a crear nuevos puestos de trabajo, aporta nuevas competencias y estimula el espíritu empresarial”, afirma Piotr Boulange, representante del programa EIT Jumpstarter. “Teniendo en cuenta que cada euro invertido en el programa genera 30 euros de financiación externa para nuevas empresas, EIT Jumpstarter sirve realmente de trampolín para fundadores con talento”, añade.

Durante los siete meses del programa, los participantes trabajaron en identificar y validar el mejor modelo de negocio para sus ideas innovadoras basadas en la ciencia, con el objetivo de transformarlas en startups listas para el mercado. De las 600 solicitudes recibidas, sólo 180 fueron seleccionadas para la formación, de las cuales 49 equipos fueron preseleccionados para competir en una sesión de pitching en directo en Budapest. Los equipos compitieron en ocho categorías, que abarcaron sectores como la industria alimentaria y la energética, premiando a tres finalistas en cada categoría. En total, los vencedores compartieron premios valorados en 150.000 euros. Además, los mejores exalumnos de ediciones anteriores del programa también tuvieron la oportunidad de presentar su progreso y competir en una novena categoría especial.

Los equipos ganadores de cada categoría fueron: NEAMO de Letonia (EIT Food), BIOCHIP-PATHFINDER de Portugal (EIT Health), StoreNow de Portugal (EIT InnoEnergy), Yapar3D de Turquía (EIT Manufacturing), Total Energy de Croacia (EIT RawMaterials), Urbix Hub de Bulgaria (EIT Urban Mobility), POWAR STEAM de España (New European Bauhaus), Drone NonDestructiveTesting de Ucrania (Rebuild Ukraine), WellscanPro de Kosovo para el premio especial de los Balcanes Occidentales, y el galardón al EIT Jumpstarter Alumni más destacado fue para Lightly de República Checa.

La próxima edición del programa comenzará en enero, aunque la preinscripción ya está abierta. En 2025, EIT Jumpstarter prevé ofrecer un apoyo adicional a los talentos de los Balcanes Occidentales y Ucrania. Además, incorporará un nuevo premio para reconocer a la mejor startup de nueva creación de la Cuenca del Mediterráneo y las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.

Desde su lanzamiento en 2017, el programa EIT Jumpstarter ha formado a 1.180 talentos, dando lugar a la creación de 124 nuevas empresas emergentes que han generado 2.100 nuevos puestos de trabajo en los países clasificados como innovadores emergentes y moderados, según el Cuadro Europeo de Indicadores de Innovación. Estas startups han atraído colectivamente, hasta ahora, 150 millones de euros de inversión externa. EIT Jumpstarter está abierto a más de 22 países y regiones y dirigido por EIT Health, con el apoyo de EIT Food, EIT InnoEnergy, EIT Manufacturing, EIT RawMaterials, EIT Urban Mobility y EIT Culture & Creativity. 

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) refuerza la capacidad de innovación de Europa, impulsando soluciones a los inminentes retos que se presentan a nivel mundial y fomentando el talento empresarial, para crear crecimiento sostenible y empleos cualificados en Europa. El EIT es un organismo de la UE y parte integrante de Horizonte Europa, el Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE.

Aquí se encuentra la lista de ganadores del EIT Jumpstarter 2024:

EIT Food

Ganador: NEAMO (Letonia)
Subcampeones: MultiBioCrop (Grecia), Bestran (España)
EIT Health

Ganador: BIOCHIP-PATHFINDER (Portugal)
Subcampeones: WellscanPro (Kósovo), NexThera Tech (Portugal)
EIT InnoEnergy

Ganador: StoreNow (Portugal)
Subcampeones: Deltasort (Croacia), Rehemp (Serbia)
EIT Manufacturing

Ganador: Yapar3D (Turquía)
Subcampeones: VeridianIQ (Hungría), Melt3D (Eslovaquia)
EIT Post-Jumpstarter

Ganador: Lightly (República Checa)
EIT RawMaterials

Ganador: Total Energy (Croacia)
Subcampeones: Bristlechem (España), Unconventional Lithium (Ucrania)
EIT Urban Mobility

Ganador: Urbix Hub (Bulgaria)
Subcampeones: ARport (Hungría), Wyvernn (Italia)
New European Bauhaus

Ganador: POWAR STEAM (España)
Subcampeones: RevAlve (Estonia), UrbanGeoWonders (Ucrania)
Rebuild Ukraine

Ganador: Drone NonDestructiveTesting (Ucrania)
Subcampeones: AgRe – Technology for restoring soil (Ucrania), CathodMiner (Ucrania)
Western Balkans special award

Ganador: WellscanPro (Kósovo)

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.