El club de inversión privado de Extremadura Cáceres Investor Hub cierra sus dos primeras inversiones

Promovido por la Cámara de Comercio de Cáceres, este vehículo de inversión formado por 14 empresarios extremeños impulsa proyectos innovadores en fases iniciales de desarrollo que aporten valor añadido a la región.

Image description

Las dos primeras startups invertidas son Candam, que facilita la gestión inteligente de residuos, y LetMeCharge, que optimiza la operativa de la red de recarga para vehículos eléctricos.

Cáceres Investor Hub (CIH), el primer club de inversión privado de Extremadura, formado por 14 empresarios de la región que se han unido para impulsar proyectos innovadores de base tecnológica que aporten valor añadido a la economía extremeña, anuncia que ha cerrado sus dos primeras inversiones en startups en fases tempranas con desarrollos tecnológicos B2B avanzados y escalables. 

Promovida por la Cámara de Comercio de Cáceres, esta red de business angels es una sociedad mercantil que nace de la cooperación público-privada para apoyar económicamente a estos emprendedores con tickets entre 50.000 y 70.000 euros por proyecto, y acompañarles desde su estadio inicial hasta su consolidación como series A, participando así en su desarrollo y crecimiento.

Los sectores económicos en los que se focaliza este vehículo de inversión son: Transición Energética, para responder a la demanda creciente de energías con soluciones innovadoras, limpias y eficientes; Industria 4.0, apoyando a las tecnologías emergentes (IA, IoT, etc.) para transformar y evolucionar la actividad de las organizaciones; Agrotech, para dar respuesta a los desafíos globales de la agricultura y la sostenibilidad mediante tecnologías disruptivas; y Salud Digital, para mejorar el acceso y la calidad de la atención médica.

La gestión, identificación y análisis de aquellos proyectos con propuestas de valor relevantes, invertibles y rentables corre a cargo del experto Karel Escobar, CEO de BackFund, firma española especializada en startups en fases iniciales de desarrollo. Hasta el momento se han analizado más de 500 startups, y en la actualidad hay 10 proyectos en proceso de análisis, con una previsión real de que pueda haber nuevas inversiones antes de finalizar el año. 

“Las dos primeras startups seleccionadas cuentan con un equipo de fundadores muy profesional y comprometido, y cumplen nuestra tesis de inversión: proyectos en fases iniciales, aún con mucho recorrido, con métricas que auguran un futuro prometedor por su encaje en el mercado, y capacidad de trabajar con los principales players de las industrias en las que se mueven”, sostiene Víctor Gragera, director de Operaciones Cámara de Comercio de Cáceres y miembro del Comité de Inversión del CIH.

Estas son las dos primeras startups invertidas por el vehículo de inversión del Cáceres Investor Hub:

- Candam. Creada en 2017, se dedica a la gestión de residuos a través del desarrollo de sus propios dispositivos IoT y software especializado. Su anillo inteligente RecySmart convierte cualquier contenedor en un punto de recogida de residuos capaz de clasificar los materiales de envases depositados por los ciudadanos, pudiendo ofrecerles bonificaciones para incentivar la recuperación de residuos. En su última ronda de financiación, en la que ha participado el CIH, la compañía ha levantado 1,2 millones de euros que utilizará para seguir impulsando su I+D, expandir su negocio hacia el sector privado y ampliar su expansión internacional. 

“Tras hablar con potenciales clientes y ver las necesidades impuestas por los cambios regulatorios en materia de gestión de residuos, se tomó la decisión de invertir en este proyecto al considerar que puede jugar un papel destacado en el nuevo escenario. Candam ya está trabajando con administraciones públicas y empresas para la adopción de su tecnología, y está desarrollando una iniciativa muy interesante para el sector hostelero y de campings, destinado a reducir su huella ambiental, que puede ser de gran interés para los cerca de 40 campings que hay en Extremadura”, explica Karel Escobar, gestor del CIH.

- LetMeCharge. Nacida en 2021, esta empresa del sector de la movilidad eléctrica ha desarrollado una plataforma de gestión de carga y la app con la mayor red de recarga pública agregada de España y casi de Europa, con 330.000 puntos de recarga. Desde diciembre, su solución estará integrada en vehículos de marcas como Volvo o Polestar facilitando la planificación de rutas y mejorando la experiencia de los usuarios de vehículo eléctrico. En su primera ronda de inversión, en la que ha participado el CIH, ha captado 300.000 euros. 

“El Comité de Inversión ha considerado que, al invertir en esta startup, tiene la posibilidad de participar en el desarrollo de la industria del vehículo eléctrico. Según los últimos datos de AEDIVE, la red de recarga pública de Extremadura está formada por 1.004 puntos de recarga operativos. LetMeCharge ya está poniendo su propuesta de valor a disposición de parkings y empresas del sector de la zona, y creemos que puede jugar un papel fundamental para posicionar a Extremadura como referente en el desarrollo del vehículo eléctrico”, destaca Karel Escobar.

Para Víctor Gragera, el modelo del ‘Cáceres Investor Hub’ es perfectamente exportable a otras comunidades autónomas: “Estoy seguro del valor que puede aportar al desarrollo económico de cualquier región el hecho de que empresarios locales, apoyados por los organismos públicos correspondientes –en este caso la Cámara de Comercio de Cáceres, intermediaria a su vez entre instituciones nacionales, autonómicas y locales–, y con el conocimiento de una gestora especializada –en este caso BackFund–, se unan para constituir un vehículo de inversión capaz de impulsar la innovación con impacto real en el territorio”, sostiene.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.