El dueño de Glovo avisa de que se enfrenta a una multa de Bruselas de más de 400 millones de euros

Delivery Hero, la plataforma alemana propietaria de Glovo, ha advertido de que podría enfrentarse en última instancia a una multa de la Comisión Europea que podría superar los 400 millones de euros por presuntas prácticas anticompetitivas.

Image description

Las acciones de Delivery Hero, que llegaban a caer hasta un 17,4% en la apertura de sesión, lograban enjugar gran parte del retroceso y antes de cumplirse las dos horas de negociación limitaban su caída al 4,95%.

En un comunicado, la empresa alemana indicó este domingo que la potencial sanción correspondería a un presunto acuerdo anticompetitivo para compartir mercados nacionales y al intercambio de información comercialmente sensible.

Por lo tanto, el consejo de administración de Delivery Hero ha decidido aumentar significativamente una provisión correspondiente ya constituida por un importe de 186 millones de euros tras las inspecciones por sorpresa realizadas por la Comisión Europea en julio de 2022 y noviembre de 2023.

"La intención de aumentar la provisión se basa en un reciente compromiso informal con la Comisión Europea y un análisis detallado posterior", ha indicado la empresa, que ha expresado su intención de cooperar plenamente con Bruselas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.