El programa ScaleUp de Ivace+i y CEEI Valencia premia a la tecnológica Hydronik como mejor empresa emergente de 2023

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha participado en la presentación de los proyectos de las startups participantes en la 6ª edición del programa ScaleUp en el que ha resultado vencedora la empresa Hydronik por su potencial de crecimiento, por su modelo de negocio, así como por su apuesta destacada por la innovación.

Image description

Hydronik investiga, desarrolla, fabrica y comercializa tecnología hidráulica para la producción de agua caliente con el objetivo de aportar a sus clientes ahorro energético, reducción de huella de carbono y seguridad sanitaria.

Durante su intervención, Ester Olivas ha señalado que el programa europeo ScaleUp, que impulsa el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) con la colaboración del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de València, “cada año atrae a startups más disruptivas, en sintonía con la tendencia innovadora y tecnológica del mercado”.

En este sentido, Olivas se ha referido al “importante papel que las startups tienen en la economía”, al tiempo que ha reiterado "el apoyo tanto de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo como del Ivace+i para estas empresas emergentes para que sus negocios despeguen y ayuden a generar nuevos empleos y a impulsar la innovación”.

En esta edición se han presentado 45 empresas, el doble que el año anterior, de las cuales 10 fueron seleccionadas para participar en un plan de training y mentoring con expertos y profesionales quienes les han ayudado a implementar su estrategia de crecimiento al tiempo que les han permitido presentar su empresa ante inversores .

Se trata de empresas que trabajan en el sector de las renovables, robótica, movilidad, agua, mueble y people management quienes durante seis meses "han sabido sacar el máximo partido a las mentorías personalizadas demandando, principalmente, formación en aspectos legales, estrategia, marketing, inversión y oratoria”, ha señalado Olivas.

El galardón ScaleUp consiste en un premio en metálico de 15.000 euros, de los cuales 5.000 euros los concede Caixabank, otros 5.000 euros el CEEI de València y el resto se destinará a servicios de consultoría estratégica de crecimiento empresarial.

En esta edición se ha incorporado como novedad el asesoramiento personalizado de mentores expertos en diferentes temáticas además de la participación de empresas punteras de la Comunitat como sonBigBuy, CPS, Ebir, GD Energy, Services, Grupo Maya, Nunsys, Pulverizadores Fede, Scheiner Electric, SPB y Vickyfoods, entre otras.

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización ha añadido que participar en este programa "permite formar parte de un ecosistema donde hay empresas y personas con necesidades similares y donde, a través de la puesta en común, se puede tener una visión estratégica y acceso a un conocimiento privilegiado”.

El jurado de este programa lo componen entidades como Startup Valencia, Clave Mayor, SpeedOut Advisory, el Instituto Valenciano de Finanzas, la Asociación de Jóvenes Empresarios/as de Valencia (AJEV), BIGBAN Inversores Privados, Caixa Popular, Ivace+i, CEEI Valencia y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.