El software de control de tesorería Banktrack extiende su ronda de financiación a 2 millones de euros

Banktrack, el software de control de tesorería para pymes, extiende su ronda de financiación a 2 millones de euros, poniendo de relieve el potencial de la empresa en el corto plazo.

La ronda ha sido liderada de nuevo por Kfund, 4 Founders Capital y LifeX, que han renovado su confianza en Banktrack. Asimismo, ha contado con la participación de más de veinte business angels, la mayoría de ellos con experiencia en fundar empresas tecnológicas de éxito, como los fundadores de Holded -Javier Fondevila y Bernat Ripoll-, así como con el apoyo de ENISA.

El capital levantado en la ronda de financiación se destinará a mejorar las funcionalidades del software de monitorización de tesorería, así como a ampliar el equipo de atención al cliente y de ventas, con el objetivo de acelerar el crecimiento en España antes de dar el salto a otros mercados internacionales.

“La ronda de financiación nos permitirá impulsar nuestro crecimiento para poder validar el modelo de negocio en España este año. Una vez logrado, el objetivo en 2025 será empezar a operar en otros países europeos”, señala Nacho González-Barros, cofundador de Banktrack.

Desde el inicio de su actividad Banktrack ya ha logrado sumar 500 clientes y prevé alcanzar antes de final de año la cifra de los 2.000 clientes.

Banktrack aspira a ofrecer un mayor control sobre sus gastos e ingresos a pequeñas y medianas empresas, startups y autónomos. La herramienta permite controlar a tiempo real, de forma sencilla, pero exhaustiva, los ingresos y gastos presentes y futuros y ofrece un servicio pionero de alertas financieras por WhatsApp y email.

“Hemos detectado que existe una demanda real de un software que permita a los propietarios de pequeñas empresas gestionar mucho mejor su tesorería, para así ahorrarles tiempo. En Banktrack estamos enfocados únicamente en ayudar a las pymes a controlar sus gastos e ingresos, por lo que hemos prescindido de otras funcionalidades complejas relacionadas con la contabilidad y que muchas no necesitan porque ya se encargan sus gestorías. Precisamente el hecho de centrarnos en un área concreta es lo que nos permite ser tan competitivos y ofrecer una experiencia mucho más sencilla e intuitiva a los usuarios”, detalla González-Barros.

En 2022, los emprendedores David Álvarez (UBS), Nacho González-Barros (fundador de InfoJobs y Mailtrack) y Carlos Pérez (ING y Openbank) fundaron Banktrack con una inversión inicial de 1 millón de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.