En el MWC, Sploro anunciará 9 millones de euros para financiar startups

Sploro, la firma navarra especializada en gestión de fondos de I+D+i, se prepara para marcar su presencia en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, el evento más importante del sector tecnológico en el mundo. Con un enfoque renovado en el impulso al ecosistema emprendedor, Sploro anuncia una inyección financiera de 9 millones de euros durante 2024 destinada a fomentar el crecimiento de startups tecnológicas a través del mecanismo de financiación en cascada a fondo perdido.

Image description

Sploro seleccionará 200 proyectos emprendedores durante el año a través de iniciativas europeas como Empowomen, WomenTechEU, NGI Sargasso, Foodity y Spade, invita a los emprendedores e innovadores a conocer las oportunidades de financiación y colaboración que ofrece en el marco del Mobile World Congress. El equipo de Sploro estará disponible para informar sobre las convocatorias abiertas que podrían impulsar el crecimiento de las startups, así como para presentar sus propias iniciativas y soluciones.

Con una delegación de 5 personas en el evento, Sploro contará con una participación destacada, siendo protagonista en varios paneles organizados por la Fundación Mobile World Capital Barcelona, así como con su propio stand en la feria para la promoción de su solución software Kronis, liderado por Alberto Sierra, cofundador de la compañía. Kronis ha sido uno de los participantes elegidos por ICEX y Red.es para el Pabellón de España en el 4YFN (Four Years From Now), evento referente de startups en el MWC Barcelona.

Presentación del proyecto NGI Sargasso

📅 27 de febrero, 15:00

📍 4YFN Pabellón 8.1, Stand 8.4 B55

Virginia Gómez, responsable de proyectos europeos de Sploro, hablará sobre NGI Sargasso, un proyecto que forma parte de la iniciativa Next Generation Internet (NGI) de la Comisión Europea. Explicará los objetivos, los avances y las oportunidades que ofrece este proyecto, que busca desarrollar una Internet más humana, sostenible y segura mediante la colaboración de entidades de EEUU y Canadá con investigadores y startups europeas. Estas últimas pueden recibir hasta 100.000€ a fondo perdido. 

Impulsa tus innovaciones con las oportunidades de financiación europea

📅 28 de febrero, 17:00 – 19:00

📍 MWC Barcelona 2024, Stand de EU Projects MWCapital (Pabellón 6 – Stand 6B31)

Miguel García, CEO de Sploro, presentará las próximas oportunidades de financiación europea, explicando cómo Sploro distribuirá 9 millones de euros en los próximos meses a fondo perdido entre emprendedores de diversos sectores vinculados a la I+D con especial hincapié en startups lideradas por mujeres en deeptech. Se trata de una oportunidad de oro para las startups que quieran impulsar sus proyectos con fondos europeos.

Stand de Kronis

📅 28 – 29 febrero

📍 4YFN (Pabellón 8.1 - 4YFN Stand 8.1C40.6B)

Además de nuestras charlas, contaremos con un stand para promocionar Kronis, nuestra solución en la nube para la gestión financiero-administrativa de proyectos europeos de I+D. Kronis es el primer software creado ad-hoc en el mercado para este segmento, que cuenta con unas inversiones cercanas a los 900.000 millones de euros a través del programa marco de la Unión Europea, Horizonte Europa. Kronis es una solución software utilizada ya por más de 150 organizaciones en 26 países desde su comercialización desde junio de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.