Equito se suma a Barcelona Finance Hub y planea llegar a los 170 millones de euros en activos para 2027

Este cambio de sede es un paso importante para la startup, que desde su lanzamiento ha vendido más de 8,2 millones de euros en tokens, ha generado una rentabilidad promedio del 9% para los inversores, ha financiado 43 propiedades y cuenta con 150.000 usuarios.

El traslado forma parte de un plan de expansión que busca gestionar 70 millones de euros en activos en 2026 y 170 millones en 2027. “Con este cambio, queremos escalar nuestras operaciones y fortalecer nuestra presencia en el sector inmobiliario español”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de Equito.

Para 2024, la empresa planea contratar a 11 empleados más, incluyendo ingenieros, product managers y especialistas en marketing, con el objetivo de contar con un equipo de 23 personas en 2025.

Equito, la startup catalana especializada en inversiones inmobiliarias a través de la tokenización, ha trasladado sus oficinas al Barcelona Finance Hub (BFH), convirtiéndose en la primera startup en unirse a este ecosistema financiero. Su nueva sede está ubicada en el histórico edificio de la Bolsa de Barcelona, en el Passeig de Gràcia. Este cambio representa un paso importante para la empresa, que ha vendido más de 8,2 millones de euros en tokens desde su lanzamiento, ofreciendo una rentabilidad promedio del 9% a los inversores, ha financiado 43 propiedades y cuenta con 150.000 usuarios.

Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, destaca la importancia de este cambio: “El objetivo de este traslado es escalar nuestras operaciones y fortalecer nuestra presencia en el sector inmobiliario español”. El traslado forma parte de un plan de expansión más amplio que prevé alcanzar los 70 millones de euros en activos bajo gestión (AUM) en 2026 y 170 millones en 2027.Con un equipo actual de 12 profesionales, compuesto por expertos en tecnología, finanzas y bienes raíces, Equito proyecta un crecimiento importante en los próximos años.

Durante 2024, la empresa planea realizar 11 nuevas contrataciones, incluyendo ingenieros, product managers y especialistas en marketing, con el objetivo de alcanzar un equipo de 23 personas en 2025.El CEO de Equito valora el movimiento: “El traslado a BFH es un gran paso adelante y abre una nueva etapa en Equito. Al ser la primera startup en el BFH, estaremos en contacto directo con los principales actores del sector financiero, desde corporaciones hasta reguladores, en un entorno que fomenta la innovación. Esta posición estratégica nos permitirá acelerar el desarrollo de nuestros productos y explorar oportunidades en FinTech y PropTech”.

El Barcelona Finance Hub, impulsado por la Generalitat de Catalunya y gestionado por Aticco, se establece en un momento clave para la consolidación del sector financiero en Catalunya. Con más de 600 empresas que emplean a 100.000 personas y una facturación de 46.000 millones de euros en 2022, según el “Mapa del Sector de Servicios Financieros en Catalunya” elaborado por Cluster Development, el sector muestra un crecimiento significativo. “La ubicación permitirá a Equito formar alianzas clave con instituciones como Caixa d’Enginyers, EAE Business School y el Institut d’Estudis Financers, y colaborar con los reguladores para desarrollar soluciones de inversión que prioricen la protección de los inversores”, explica Decaux.Educación financiera y expansión del conocimiento.

Además, Equito tiene planes para aprovechar su presencia en el BFH organizando eventos y talleres educativos que ayuden a los ciudadanos a comprender mejor las oportunidades de inversión inmobiliaria. La compañía busca convertir el icónico edificio de la Bolsa de Barcelona en un espacio líder para el comercio de tokens inmobiliarios.

Este movimiento supone un paso más en el sólido plan de expansión y desarrollo que la startup ha estado implementando desde su fundación en 2021 y que se ha visto reforzado en los últimos años. “Equito se posiciona como líder en la transformación del sector de inversión inmobiliaria. Con un equipo que sigue creciendo y una estrategia clara, estamos preparados para ofrecer soluciones seguras y accesibles en un mercado en constante evolución”, sentencia Decaux.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.