FINOM alcanza los 100.000 clientes en solo 3 años de actividad (y tiene previsto invertir en la contratación de hasta 100 nuevos miembros del equipo en España para apoyar los planes de mercado)

FINOM, solución de banca digital líder en Europa para pymes y emprendedores, anuncia hoy que supera los 100.000 de clientes en todo el mundo, logrando este hito en tan solo 3 años desde su lanzamiento a finales de 2020, más rápido que cualquier otro producto de neobanca del mercado. Este rápido crecimiento subraya la posición de FINOM como uno de los principales actores en el espacio bancario europeo para las pymes.

 

Image description

La base de clientes de FINOM se extiende a través de todos los países europeos, y la mayoría de los clientes provienen de Alemania, Francia, Países Bajos y España. El pasado mes de febrero, FINOM anunció 50 millones de euros en financiación de serie B, lo que eleva su capital total recaudado a casi 100 millones de euros. La compañía ha utilizado esta financiación para acelerar el desarrollo de productos, implementando nuevas funciones a un ritmo impresionante.

A lo largo de los tres años, FINOM desarrolló rápidamente una oferta integral de productos, comenzando con funciones bancarias básicas como cuentas y pagos en el primer año, expandiéndose al multibanking, pagos internacionales y gestión de gastos en el segundo año, y más recientemente agregando cambio de moneda extranjera. En sus últimas innovaciones en torno a la seguridad, FINOM ha implementado la autenticación sin contraseña utilizando los estándares FIDO2 y WebAuthn, también conocida como tecnología Passkey, que ha sido elogiada por críticos independientes por ser capaz de "establecer nuevos estándares de seguridad, experiencias de usuario y privacidad a los servicios financieros". FINOM ofrece ahora un conjunto completo de servicios de gestión financiera y de pagos para las empresas que incluye la apertura rápida de cuentas, la gestión de cuentas online, el procesamiento de pagos, la facturación y la gestión de gastos.

“Estamos creciendo rápidamente porque nuestro objetivo es proporcionar servicios que sean diez veces más baratos y diez veces mejores que los bancos tradicionales”, afirma Kos Stiskin, cofundador de FINOM. “Nuestro objetivo es facilitar la vida a los empresarios y a las pymes que forman la columna vertebral de la economía europea. La marca, que cuenta con 100.000 clientes, muestra nuestra ambición, y supone una increíble oportunidad paneuropea, a la hora de apoyar a más de 30 millones de empresarios que aportan más del 50% del PIB de la Unión Europea, y sólo hay unos pocos que hayan superado este umbral, lo que muestra un potencial increíble para todos los actores”, añade Stiskin.

Victor M. Sanz Nuñez, responsable en España en FINOM, ha destacado la relevancia del mercado español para la implementación de soluciones financieras avanzadas, afirmando: “Desde FINOM sabemos que más del 90% del tejido empresarial en nuestro país está conformado por pequeñas y medianas empresas, un mercado ideal para la implementación de nuestras soluciones financieras. Desde la compañía tenemos previsto invertir en la contratación de hasta 100 nuevos miembros del equipo en España para poder apoyar nuestros planes estratégicos. Todo ello refleja nuestro gran interés en este mercado dentro de nuestra estrategia global como empresa. Y añade: “El creciente número de usuarios que han adoptado FINOM es un testimonio claro de cómo nuestras ventajas competitivas han resonado entre las empresas españolas y constata, a su vez, el éxito de nuestra marca para facilitar la gestión financiera de compañías en todo el mundo. Este hito nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos para ofrecer servicios financieros de vanguardia, aprovechando nuevas tecnologías para implementar pagos inteligentes y optimizar procesos de gestión empresarial específicamente para el mercado español. Este será uno de nuestros principales objetivos a lo largo de 2024”.

Otras empresas centradas en los negocios que superan este umbral son Revolut Business, Qonto y Shine.

El hito de las 100.000 cuentas se produce después de que FINOM obtuviera su propia licencia de Entidad de Dinero Electrónico (EMI) en 2021, lo que le permite ofrecer sus servicios en toda la UE de forma transfronteriza. Con su tecnología patentada, productos intuitivos y un enfoque localizado, FINOM está bien posicionada para convertirse en el próximo actor bancario líder para las pymes en Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.