FlexMyRoom prevé cerrar el primer semestre con más de 100 millones de euros en reservas hoteleras

FlexMyRoom, startup tecnológica especializada en integrar seguros de viaje en el proceso de reserva de los hoteles, continúa creciendo y en el primer trimestre del año ha conseguido más de 15.000 reservas aseguradas y más de 435 hoteles acumulados. Sus previsiones son cerrar el primer semestre más de 100 millones de euros en reservas hoteleras, un 50% más que en 2023.

La start up ha conseguido hasta la fecha 25 millones de euros de volumen transaccionados, 435 hoteles acumulados, 15.000 reservas y 40.000 huéspedes en la temporada más baja del año en el sector turismo.

Sus estimaciones muestran un potencial crecimiento durante el primer semestre del año que alcanzará los 100 millones de volumen transaccionado, más de medio millar de hoteles acumulados, 55.000 reservas aseguradas y un total de 150.000 huéspedes.

En 2023, los seguros de viaje crecieron un 30%, según los datos ofrecidos por Market Research de Allianz Partners y un 50% en los primeros meses del 2024.

Del mismo modo, el negocio de seguros de asistencia en viaje está en pleno auge. La cifra global de seguros de viaje supuso más de 16.000 millones de euros en 2023 y se espera que este 2024 alcance los más de 24.000 millones de euros hasta superar los 43.000 millones de euros en 2032.

Por todo ello el propósito de FlexMyRoom es cerrar el 2024 con más de 240 millones de euros transaccionados, 600 hoteles acumulados, 330.000 huéspedes y más de 125.000 reservas aseguradas.

Aunque la compañía está preparando un modelo a nivel mundial "ya que a nivel tecnológico son completamente escalables y tienen la capacidad de acompañar a cualquier cadena hotelera con presencia en otros continentes", actualmente han emprendido camino hacia el Caribe y Latinoamérica, tras validar su modelo en España y Portugal, "al ser zonas geográficas con grandes cadenas principalmente vacacionales donde apenas existen este tipo de soluciones".

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.