Grover consigue una nueva inyección de financiación de 50 millones de euros (capital que se utilizará para aumentar su rentabilidad y garantizar un mayor crecimiento sostenible)

Grover, compañía líder en alquiler de tecnología, ha anunciado hoy el cierre de una financiación puente, con la que ha recaudado un total de 50 millones de euros. Entre los inversores de esta financiación se encuentra por primera vez Cool Japan Fund (CJF), un fondo público-privado de Japón. Inversores ya existentes, como Energy Impact Partners, Korelya, Augmentum und Circularity Capital, también han invertido capital adicional, reafirmando su compromiso continuo con los planes de crecimiento global de Grover y la misión de la empresa de hacer que la tecnología sea accesible para todos y su uso más sostenible.

Image description

El nuevo capital de crecimiento de 50 millones de euros permite a Grover acelerar aún más su transformación hacia la economía circular, así como garantizar un crecimiento corporativo positivo y sostenible. En este sentido, la empresa trabaja continuamente para ampliar su oferta tanto en el sector B2B como en el B2C. La inversión proveniente del mercado japonés de la mano de CJF pone de manifiesto cómo Grover se ha hecho un nombre más allá de las fronteras europeas en los últimos años.

Desde su fundación en 2013, CJF ha perseguido el objetivo de contribuir al crecimiento sostenible de la economía japonesa a través de la expansión de la demanda y la oferta en el extranjero de productos y servicios atractivos que reflejan el estilo de vida y la cultura únicos de Japón. El inversor ve en Grover un socio perfecto para hacer accesibles productos tecnológicos japoneses de alta calidad a una amplia base de consumidores de manera sostenible. Además, se espera que la inversión contribuya a aumentar de forma significativa la rentabilidad de Grover. Con un volumen total de financiación de más de 1.400 millones de euros, Grover está considerada una de las empresas emergentes de más rápido crecimiento en Europa, con más de 300 empleados.

Linda Rubin, CEO interina de Grover ha declarado: “Desde su fundación hace casi 10 años, Grover ha pasado de ser una empresa pionera en el mercado del alquiler a convertirse en un actor verdaderamente indispensable. Prueba de ello es la gran confianza que nuestros inversores y clientes han depositado en nosotros durante años. Nos complace especialmente que nuestro negocio también entusiasme a inversores externos relevantes, lo que nos brinda nuevas oportunidades para seguir desarrollando Grover y reforzar nuestra posición en el mercado nacional e internacional. Grover ha alcanzado el punto de equilibrio operativo y, con el nuevo capital, puede seguir centrándose en el crecimiento responsable de toda la empresa”.

Kenichi Kawasaki, CEO de Cool Japan Fund ha añadido: “Vemos un enorme potencial en el mercado de alquiler por suscripción de electrónica de consumo. Estamos convencidos de que Grover, con su oferta de productos de alta calidad, es el socio ideal para establecer este enfoque innovador del uso de la tecnología como primera opción para empresas y particulares. Además, creemos que Grover puede ser una plataforma que comunique eficazmente la singularidad e innovación de los productos japoneses a los consumidores europeos. Estamos encantados de apoyar al experimentado equipo de Grover con nuestra inversión en su próxima fase de crecimiento, contribuyendo a un cambio a largo plazo en la forma de utilizar la tecnología”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.