Iberdrola invierte en la 'startup' RTS para desarrollar materiales innovadores en la eólica marina

Iberdrola, a través de su programa Perseo, ha invertido en la 'startup' Revestimientos Técnicos Sostenibles (RTS) con el objetivo de impulsar sus soluciones innovadoras relacionadas con la fabricación de aislamientos y de recubrimientos anticorrosión, que tienen un uso directo en las estructuras eólicas marinas y en la rehabilitación energética de edificios, informó la compañía.

Image description

En concreto, esta inversión se produce después de que la energética haya estado más de tres años colaborando con RTS en el desarrollo de distintas soluciones basadas en corcho, microesferas de cerámica hueca y aerogel, que suponen un avance en la tecnología para proteger las estructuras eólicas y las salas de transformación de las subestaciones 'offshore' (eólica marina).

De esta manera, Iberdrola aspira a incluir este material en la construcción, y en el mantenimiento de parques eólicos marinos, pues supone una mejora de la calidad y un ahorro significativo de costes. Estos productos son además susceptibles de emplearse en proyectos de rehabilitación energética de edificios.

RTS es una compañía andaluza creada en 2015 que se ha convertido en una referencia en la fabricación de aislantes térmicos. La empresa se encuentra en pleno desarrollo y homologación de productos aplicables en los negocios de eólica marina y en los de Smart Clima de Iberdrola.

MÁS DE 200 MILLONES INVERTIDOS

La firma con sede en Utrera (Sevilla) se suma así a la cartera de Perseo, el programa de 'startups' de Iberdrola, que ha invertido desde su creación en 2008 más de 200 millones de euros en empresas que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.

El programa se centra en la colaboración tecnológica con startups y compañías emergentes en el mundo, así como en el lanzamiento de nuevos negocios innovadores en el sector energético.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán destacó que la entrada en RTS es "un paso adicional para consolidar el liderazgo en renovables de Iberdrola, la primera eléctrica por potencia eólica a nivel mundial con unos 23.000 megavatios (MW) instalados en todo el mundo".

La eólica terrestre suma aproximadamente 21.000 MW, el 37% de la capacidad total de la compañía, y su generación rozó los 33.000 gigavatios hora (GWh) en los nueve primeros meses del año, más de la mitad de su producción renovable total, que se situó en 63.300 GWh.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.