Imperia y Evolving Therapeutics se alzan como ganadoras del Pitch Day de Startup Valencia

Un jurado compuesto por representantes de empresas referentes del ecosistema tecnológico las seleccionó de entre las 10 startups finalistas.

La startup Evolving Therapeutics, en categoría seed, e Imperia, en categoría growth son las ganadoras del Pitch Day de Startup Valencia. Esta competición, que se celebra anualmente para visibilizar el talento emprendedor e innovador de la Comunidad Valenciana, se celebró ayer en la sede de Valencia Innovation Capital. Durante el encuentro también se promovió la conexión entre empresas emergentes y corporaciones e inversores.

Un jurado compuesto por Juan Enrique Valero Tolosa, director de CaixaBank DayOne Valencia; Ángel Buigues, BStartup advisor, Bstartup de Banco Sabadell; Pablo Perea, VC investor de GoHub Ventures; Blanca Sastre, Investment associate de Elewit; Celia Viana, gerente de Inversiones de Angels Capital, y Rosa Sánchez, responsable de Santander Startups, Territorial Valencia–Murcia del Banco Santander, fue el encargado de elegir a la ganadora de entre las 10 startups finalistas: Bunji, Decedario, Depasify, Devengo, Evolving Therapeutics, Flash Park, Imperia, Solatom, TrustWorks y UMIBOTS.

Las dos startups ganadoras participarán en VDS2024, el evento tecnológico internacional que convertirá a la ciudad en el epicentro de la innovación los días 23 y 24 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, remarcó que esta competición “es una gran oportunidad para que corporaciones e inversores de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional conozcan el talento que se gesta en la Comunidad Valenciana de la mano de estas diez startups con proyectos de gran potencial”.

Sobre las 10 startups

Las diez startups participantes en Startup Valencia Pitch Day 2024 que presentaron sus proyectos fueron:

Bunji es la primera plataforma que agiliza la búsqueda de viajeros afines y experiencias locales en destino para compartir. Todo esto es posible mediante un algoritmo de matcheo, con una interfaz amigable para las nuevas generaciones.

Decedario es un juego de mesa terapéutico para la estimulación cognitiva. Está dirigido a personas con dificultades causadas por el daño cerebral adquirido, autismo, Alzheimer, párkinson, síndrome de Down y dislexia, entre otras.

Depasify es una empresa que integra productos financieros con eficiencia tecnológica.  Gestiona de manera pasiva el ahorro y la inversión a largo plazo tanto en euros como en criptomonedas.

Devengo ha desarrollado una API que permite a empresas y clientes automatizar la creación de cuentas y enviar y recibir dinero en tiempo real de forma atómica y programática.

Evolving Therapeutics es una spin-off de la Universitat de València basada en la implementación del uso de bacteriófagos, virus de bacterias conocidos comúnmente como fagos, para el tratamiento de bacterias patógenas bajo el concepto One Health.

Flash Park proporciona un sistema para monitorear espacios de aparcamiento en la calle en tiempo real utilizando dispositivos IoT aprovechando la conectividad 5G.

Imperia busca democratizar el uso de plataformas de gestión de la cadena de suministro, ofreciendo soluciones personalizadas que permiten a las empresas optimizar sus procesos de planificación de demanda, producción y compras.

Solatom es una empresa tecnológica que desarrolla sistemas solares para generar calor de alta temperatura en procesos industriales como la fermentación, pasteurización, secado, tintado, cocinado, escaldado, etc.

TrustWorks es una suite de gestión de privacidad que permite crear de manera eficiente un programa de privacidad, potenciando la colaboración para el desarrollo de equipos.

Umibots es una solución de robótica móvil aplicada a la logística interna y externa de los procesos operativos. Fabrican diferentes sistemas de robótica con la finalidad de proporcionar soluciones de automatización eficientes que ayuden a mejorar la productividad en amplios ámbitos de aplicación, como procesos industriales, logísticos o sociosanitarios.

Salud mental en el emprendimiento tecnológico

Mientras el jurado deliberaba, los asistentes y las startups participantes pudieron profundizar sobre un tema de gran relevancia en el ecosistema emprendedor. Carlota Mateos, cofounder & CEO de Ancla Life, ofreció la charla “La importancia de la salud mental en el emprendimiento tech” donde puso de relieve que la salud mental es todavía tabú en el ámbito emprendedor.

Es por ello por lo que Ancla Life ha apostado por visibilizar y combatir el estigma de este tema. Para ello cuenta con una comunidad o “círculos de confianza” para aportar humanidad y restar soledad al viaje del emprendedor. También dispone de coaches y psicólogos para reforzar el autoliderazgo y ayudar a escalar y trabajar los temas profundos limitantes. Además, promueven la investigación científica con estudios para evaluar el índice de salud mental de los emprendedores en países de habla hispana y ensayos clínicos para evaluar la eficacia de los programas de prevención.

Nuevos vocales de Startup Valencia

Al finalizar la jornada tuvo lugar la Asamblea General de Startup Valencia. En la misma se aprobó la incorporación como nuevos vocales de la Junta Directiva de la asociación de Hugo Mira Rabadan, CEO de Mojito360; Arturo Castelló García, fundador y CEO de Encom y Own; Fran Villalba Segarra, fundador y CEO de Internxt y Víctor P. Amarnani, fundador y CEO de BigBuy.

También se acordó la desvinculación accionarial de Valencia Innovation District, sociedad de The Terminal Hub. Además, se aprovechó para dar a conocer las últimas novedades acerca de la celebración de VDS2024. El encuentro tecnológico internacional aspira a revalidar las cifras de récord de las últimas ediciones. Se estima que esta séptima edición acogerá a más de 12.000 profesionales de más de 100 países diferentes; más de 700 inversores con activos bajo gestión por valor de más de 30.000 millones de euros y contará con la participación de más de 600 reconocidos ponentes y más de 2.500 startups.

El lema de VDS2024 es ‘Embracing evolution: Invest in the leaders of tomorrow’. El evento tecnológico internacional analizará el impacto positivo de la revolución tecnológica en la sociedad a través de las voces de los líderes más destacados del ecosistema global de innovación y tecnología. Además, enfatizará en la necesidad de apoyar y fomentar a los innovadores y visionarios que están dando forma al futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.