Innogando, ganadora de la VII edición de Venture on the Road de BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra

Innogando ha sido la startup ganadora nacional de la VII edición de Venture on the Road. El acto tuvo lugar el martes 28 de mayo en el espacio que Wayra tiene en Madrid. Este evento itinerante, organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, a los que se suma como colaborador Google for Startups, pone fin a su séptima edición, que arrancó en noviembre de 2023.

Image description

Tras pasar por León, Elche, Palma de Mallorca, Donostia, Málaga y Vigo, la séptima edición del evento itinerante finalizó ayer con la participación de seis startups ganadoras en las distintas ciudades. En esta edición, Venture on the Road ha mantenido el mismo formato y objetivos: buscar las mejores oportunidades de inversión de cada región y dar la posibilidad a las startups en fases iniciales de presentar su proyecto ante inversores y generar una red de contactos profesionales de calidad. En total, se han analizado 95 startups y se ha contado con la asistencia y participación de 120 inversores.

Las seis startups ganadoras de las distintas paradas fueron:

Modular DS: ganadora de Venture On the Road León (noviembre 2023). Es una herramienta online para diseñadores y desarrolladores web con la que centralizar y automatizar la gestión de sus webs y mejorar la relación con sus clientes. 

Tu Trámite Fácil: ganadora de Venture On the Road Elche (enero 2024). La startup ha diseñado una herramienta capaz de informar a sus usuarios de las ayudas, prestaciones y subvenciones públicas a las que pueden optar de una manera más fácil, rápida y que abre la posibilidad de hacer una tramitación directa a las personas físicas o jurídicas. 

Hydrostat: ganadora de Venture On the Road Palma de Mallorca (febrero 2024). Es un sensor que permite el control del estado hídrico en cultivos leñosos con el objetivo de reducir el consumo de agua en el regadío y mejorar la calidad del fruto. 

Worldpats: ganadora de Venture on The Road Donostia (marzo 2024). Es una plataforma digital B2B que provee a las empresas de soluciones automatizadas para la movilidad internacional de sus equipos de trabajo.

Arca: ganadora de Ventures On the Road Málaga (abril 2024). Plataforam Saas especializada en planes de pensiones de empleo para cualquier tipo de empresa.

Innogando: ganadora de Venture On the Road Vigo (mayo 2024). La startup aplica una tecnología avanzada bajo un modelo B2B para monitorear y localizar ganado, promoviendo la trazabilidad y sostenibilidad para consumidores finales, mejorando la eficiencia y prácticas agropecuarias sostenibles.

Tras la presentación de los proyectos, tuvo lugar una mesa redonda, "Invertir en startups españolas: ¿qué está pasando?", en la que participaron Yolanda Pérez, directora de BStartup de Banco Sabadell; Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid; Sara Martín, global manager de SeedRocket; Marcos Alves, cofundador de ElTenedor y socio en Luda Partners; y Miguel Burguete, Startup Partner Manager EMEA Google. En ella tuvieron la posibilidad de conversar acerca de cómo cada uno de ellos ve el mundo de la inversión en startups tecnológicas dentro del contexto socioeconómico actual, con circunstancias a favor y en contra.

A continuación, Marco Alves, dio una ponencia titulada "Cómo montar tu propio avión en pleno vuelo", en la que trató las herramientas y estrategias necesarias para que tu startup no solo se mantenga en vuelo, sino que también alcance nuevas alturas con éxito.

Para finalizar el acto, se desveló a la startup ganadora en esta gran final, que fue Innogando. La vencedora nacional recibirá como premio un pack de ayudas por parte de todos los socios, que cuenta con asesoramiento especializado en finanzas o marketing por valor de 3.000 euros ofrecido por BStartup; participación como proyecto invitado en el Campus de Emprendedores y 3 horas de asesoramiento de SeedRocket; acceso durante 6-12 meses a las oficinas de Wayra, así como invitación preferente a sus eventos patrocinados, agenda de contactos, y participación en sus talleres y formaciones; acceso a Google for Startups en el Campus de Madrid durante 6 meses y 2 sesiones de mentoría con su equipo para identificar posibilidades de crecimiento; también será parte del programa nativos digitales de Google Cloud contando con hasta $100.000 en créditos válidos durante 9 meses, revisión de arquitectura y seguimiento técnico con sus ingenieros, así como acceso prioritario a formación avanzada de los programas de training de Google Cloud Platform

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.