Just Eat Takeway ve caer un 5,8% los pedidos recibidos en el tercer trimestre, pero confirma previsiones

Just Eat Takeaway.com, el gigante holandés del reparto de comida a domicilio, se anotó una caída del 5,8% en los pedidos recibidos durante el tercer trimestre del año, cuando registró 211,1 millones de encargos, según ha informado la compañía, que, no obstante, confirma sus previsiones para 2024.

Image description

Entre sus principales mercados, el número de pedidos recibidos en el Norte de Europa retrocedió un 1,8%, hasta los 65 millones, mientras que en Reino Unido e Irlanda hizo propio con un 1,2%, hasta los 60,1 millones. Después, en el sur de Europa, Australia y Nueva Zelanda también cayó hasta los 19,2 millones, un 14,3% menos.

En el tercer trimestre, el valor bruto de las transacciones (GTV) alcanzó los 6.344 millones de euros, un 2,8% menos que en el mismo periodo de 2023.

De este modo, el número de pedidos realizados en los nueve primeros meses del año se redujo un 5,2% interanual, hasta los 656,7 millones, mientras que el GTV de la compañía bajó un 1,7%, hasta los 19.583 millones de euros.

"Hemos avanzado mucho en nuestros pilares estratégicos clave, que creemos que impulsarán el crecimiento. El norte de Europa y el Reino Unido e Irlanda han mantenido su impulso positivo con estos segmentos y representan ahora alrededor del 60% de los pedidos totales del grupo", ha explicado el consejero delegado de Just Eat, Jitse Groen.

"Las eficiencias operativas y de costes nos han permitido aumentar las inversiones y mantener a la vez nuestras perspectivas. Estamos bien encaminados para cumplir nuestras previsiones para todo el año", ha añadido.

En este sentido, la compañía ha confirmado sus previsiones para 2024, ejercicio para el que anticipa un crecimiento del GTV en el rango del 2% al 6% si se excluye América del Norte. A su vez, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado será de, aproximadamente, unos 450 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.