La 5º edición de ScaleUp Spain Network elige a 13 startups que generan una facturación de más de 25.000.000 de euros

Fundación Innovación Bankinter, Endeavor y Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, presentan a las trece startups de gran proyección que han sido seleccionadas para participar en la quinta edición de ScaleUp Spain Network, iniciativa diseñada para acompañar a las startups en su camino de crecimiento y consolidación.

ScaleUp Spain Network está enfocado en acompañar, mentorizar y apoyar a startups españolas, ayudándolas a evolucionar con éxito y convertirse en motores del ecosistema emprendedor con soluciones prácticas y efectivas. El programa combina un modelo de aprendizaje teórico con sesiones prácticas lideradas por los fundadores de algunas de las scaleups, empresas con mayor tamaño y crecimiento, más exitosas de nuestro país y a nivel internacional, tales como Iñaki Berenguer (Coverwallet, Life Extension Ventures), Jorge Poyatos (Seedtag), Juan de Antonio (Cabify) y Pablo Fernández (Clicars, Clikalia, Clidrive), además de expertos e inversores nacionales e internacionales como Miguel Arias (Kfund) y Andrés Dancausa (The Venture City).

Todo ello es ofrecido sin coste alguno para las empresas seleccionadas.

El programa tiene como objetivo impulsar el proceso de maduración y transformación de las empresas, anticipando los desafíos futuros y potenciando el desarrollo tanto de los fundadores como de sus equipos directivos. Además, busca crear una red de colaboración entre las empresas participantes para establecer vínculos, compartir experiencias y fomentar el aprendizaje en comunidad.

Estas son las 13 startups seleccionadas y que forman parte de esta edición:

IURBAN

Desarrolla soluciones avanzadas de eficiencia energética y gestión inteligente de recursos urbanos, facilitando la optimización del consumo energético en ciudades y comunidades.

Saishoart

Plataforma online que democratiza la inversión en arte contemporáneo, permitiendo a los usuarios adquirir obras de artistas emergentes y consolidados de manera accesible y segura.

OKticket

Aplicación que simplifica la gestión y automatización de gastos empresariales, agilizando el proceso de registro y reembolso de tickets y facturas, mejorando la eficiencia administrativa.

Ciudadela

Ciudadela es un Property-Services-Marketplace que, a través de la digitalización de la administración de comunidades de propietarios, da una solución 360º de servicios a la comunidad y al hogar.

Weecover

Proveedor de seguros integrados para e-commerce y servicios digitales, permitiendo a los negocios ofrecer protección adicional a sus clientes de manera fácil y rápida.

Imperia

Plataforma que ofrece herramientas avanzadas de análisis de datos para la gestión de inversiones financieras, ayudando a inversores a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Divilo

Desarrolla soluciones innovadoras de pago y servicios financieros digitales, diseñadas para mejorar la eficiencia y seguridad de las transacciones empresariales.

Dcycle


Plataforma de tecnología sostenible que permite a las empresas medir y reducir su impacto ambiental, promoviendo prácticas empresariales responsables y sostenibles.

Uelz

Automatiza los procesos de cobros y pagos recurrentes para negocios y autónomos, facilitando la gestión financiera con una plataforma intuitiva y eficiente.

Webel

Es un marketplace de servicios a domicilio, que a través de su plataforma facilitan el acceso cualquier servicio al hogar (como limpieza, clases particulares, belleza), poniendo en contacto clientes y proveedores.

Docline


Plataforma de telemedicina que ofrece consultas y seguimiento médico online, mejorando el acceso a servicios de salud de calidad desde cualquier lugar.

Cafler

Servicio de movilidad que facilita el traslado de vehículos a talleres, ITV y otros destinos, proporcionando comodidad y ahorro de tiempo a los usuarios mediante una plataforma fácil de usar.

MUPPY

Plataforma de publicidad digital en mobiliario urbano y transporte público, ofreciendo espacios publicitarios estratégicos y de alto impacto visual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.