La 'fintech' Aura Pay lanza Unicorn, una solución B2B para agilizar el mercado de remesas en América Latina

La 'fintech' Aura Pay ha lanzado Unicorn, su nueva solución B2B que permite a entidades de pago y compañías internacionales agilizar el envío y recepción de transferencias de forma instantánea, sencilla y asequible, con el objetivo de movilizar el sector de las remesas.

Image description

Las compañías pueden aprovechar la tecnología de Unicorn para enviar dinero "de manera más rápida y segura" al tiempo que cumplen con la normativa de los mercados de difícil acceso como Venezuela, República Dominicana, Perú o Colombia, gracias a los corredores de pago y acuerdos con empresas locales ya establecidos por Aura Pay.

Gracias a su tecnología blockchain y a los servicios transfronterizos, Unicorn es capaz de procesar miles de operaciones en tiempo real a través de una amplia gama de canales de pago, reduciendo "significativamente" los costes operacionales por transacción y garantizando su instantaneidad.

Su funcionamiento consiste en ofrecer tecnología que consolide información de pago y distribuir las remesas de dinero a través de su API según el canal contratado por el cliente y el país correspondiente.

De esta forma, el usuario final puede recibir las transferencias por la vía de la recogida en efectivo a través de los puntos de pago físicos con los que Aura Pay tiene acuerdos, por depósito bancario, o a través del pago en tarjetas de débito o crédito de los bancos asociados a la 'fintech'.

El fundador y consejero delegado de Aura Pay, Jesús Javier Guevara Monjes, ha subrayado que esta solución, nace con el objetivo de ofrecer a las compañías un universo de pago "completamente integrado, seguro, inmediato y asequible" en aquellos países en los que Aura Pay ya ha conseguido establecer acuerdos comerciales competitivos.

"Este nuevo servicio complementa el propósito inicial de la compañía de ayudar a los migrantes y a sus familias en el envío de remesas que, en la mayoría de los países de América Latina, representan una gran parte de su PIB", ha explicado.

Entre las previsiones de Aura Pay se encuentra extender sus operaciones a mercados de Centroamérica, priorizando países como Brasil, Argentina y Paraguay a lo largo de este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.