La fintech sueca Klarna logra ser rentable en el tercer trimestre mientras ultima su salto a Wall Street

La firma sueca de servicios de pago Klarna logró cerrar el tercer trimestre del año con un beneficio neto de 216 millones de coronas (18,7 millones de euros), lo que supone una mejora interanual del 57% y permite a la fintech escandinava encadenar dos trimestres en positivo cuando ultima su próximo debut en Wall Street.

Image description

A pesar de ser rentable en el tercer trimestre y encadenar dos trimestres en negro, la entidad ha informado de que en los nueve primeros meses del ejercicio registró pérdidas de 118 millones de coronas (10 millones de euros), cifra que supone una mejora del 94% respecto de los 'números rojos' de 1.952 millones de coronas (170 millones de euros) contabilizados un año antes.

De su lado, la cifra de negocio de Klarna hasta septiembre alcanzó los 20.321 millones de coronas (1.766 millones de euros), un 23,3% más que un año antes, impulsada por la expansión en Estados Unidos, donde los ingresos aumentaron un 33% tras alianzas comerciales con marcas como Expedia y Uber.

"Hemos vuelto a un territorio familiar: beneficios y crecimiento, como en los viejos tiempos", ha celebrado Sebastian Siemiatkowski, consejero delegado de Klarna, que anticipa una fuerte temporada navideña impulsada por lanzamientos estratégicos junto con la rápida adopción de nuevos productos de banca digital.

"Nos estamos preparando para una fuerte temporada navideña y nuestros productos basados en IA ayudarán a los consumidores a ahorrar tiempo, dinero y reducir las preocupaciones financieras", indicó.

A mediados de noviembre, la fintech sueca presentó de manera confidencial ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos un borrador de declaración de registro en relación con una oferta pública inicial de sus acciones ordinarias.

"Aún no se han determinado la cantidad de acciones que se ofrecerán ni el rango de precios de la oferta propuesta", indicó entonces la compañía escandinava, que espera que la oferta pública inicial se realice después de que la SEC complete su proceso de revisión, sujeto a las condiciones del mercado y otras condiciones.

Una tramitación confidencial permite a las empresas comunicarse con la SEC y realizar los ajustes necesarios en la presentación al margen del escrutinio público.

De tal modo, el folleto de la oferta sólo se hará público una vez que la empresa esté lista para dar el salto al parqué, cuando también se publicarán las comunicaciones con la SEC y cualquier ajuste en la documentación.

La decisión de Klarna de apostar por Estados Unidos para su OPV representa otro golpe para los mercados de capitales europeos después de que otras compañías del Viejo Continente como Spotify o Arm hayan elegido cotizar en Nueva York.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.