La fintech sueca Klarna logra ser rentable en el tercer trimestre mientras ultima su salto a Wall Street

La firma sueca de servicios de pago Klarna logró cerrar el tercer trimestre del año con un beneficio neto de 216 millones de coronas (18,7 millones de euros), lo que supone una mejora interanual del 57% y permite a la fintech escandinava encadenar dos trimestres en positivo cuando ultima su próximo debut en Wall Street.

A pesar de ser rentable en el tercer trimestre y encadenar dos trimestres en negro, la entidad ha informado de que en los nueve primeros meses del ejercicio registró pérdidas de 118 millones de coronas (10 millones de euros), cifra que supone una mejora del 94% respecto de los 'números rojos' de 1.952 millones de coronas (170 millones de euros) contabilizados un año antes.

De su lado, la cifra de negocio de Klarna hasta septiembre alcanzó los 20.321 millones de coronas (1.766 millones de euros), un 23,3% más que un año antes, impulsada por la expansión en Estados Unidos, donde los ingresos aumentaron un 33% tras alianzas comerciales con marcas como Expedia y Uber.

"Hemos vuelto a un territorio familiar: beneficios y crecimiento, como en los viejos tiempos", ha celebrado Sebastian Siemiatkowski, consejero delegado de Klarna, que anticipa una fuerte temporada navideña impulsada por lanzamientos estratégicos junto con la rápida adopción de nuevos productos de banca digital.

"Nos estamos preparando para una fuerte temporada navideña y nuestros productos basados en IA ayudarán a los consumidores a ahorrar tiempo, dinero y reducir las preocupaciones financieras", indicó.

A mediados de noviembre, la fintech sueca presentó de manera confidencial ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos un borrador de declaración de registro en relación con una oferta pública inicial de sus acciones ordinarias.

"Aún no se han determinado la cantidad de acciones que se ofrecerán ni el rango de precios de la oferta propuesta", indicó entonces la compañía escandinava, que espera que la oferta pública inicial se realice después de que la SEC complete su proceso de revisión, sujeto a las condiciones del mercado y otras condiciones.

Una tramitación confidencial permite a las empresas comunicarse con la SEC y realizar los ajustes necesarios en la presentación al margen del escrutinio público.

De tal modo, el folleto de la oferta sólo se hará público una vez que la empresa esté lista para dar el salto al parqué, cuando también se publicarán las comunicaciones con la SEC y cualquier ajuste en la documentación.

La decisión de Klarna de apostar por Estados Unidos para su OPV representa otro golpe para los mercados de capitales europeos después de que otras compañías del Viejo Continente como Spotify o Arm hayan elegido cotizar en Nueva York.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.