La inspiradora historia de emprendimiento de Oli & Carol y su camino hacia la internacionalización en Asia

Oli&Carol, la innovadora marca de juguetes sostenibles y evolutivos fundada por las emprendedoras Olimpia y Carolina Román, está viviendo un momento extraordinario en Corea del Sur, donde se ha convertido en uno de los principales mercados de la marca, con más de 80,000 unidades vendidas. En Corea, Oli&Carol está presente en uno de los centros comerciales más grandes, The Hyundai, y en solo dos años se ha posicionado como uno de los mercados más importantes para la marca, junto con Estados Unidos donde ha abierto cinco showrooms recientemente reafirmando así su compromiso con la expansión internacional.

 

Estos logros destacan la creciente aceptación de los productos de Oli&Carol y demuestra cómo la marca está marcando tendencia en el sector de los juguetes, utilizados cada vez más como charms o artículos de colección.

Además, las hermanas Román han sido reconocidas en la lista Forbes 30 Under 30 de este año como unas de las 30 líderes menores de 30 años; estas visionarias han demostrado que la juventud y el emprendimiento pueden ir de la mano en la creación de un mundo más sostenible.

Números que hablan por sí mismos. El 2023 fue un año de crecimiento y expansión para Oli&Carol, con un aumento en el canal de retail y en el canal web propio. Además, la marca se adentró en nuevos horizontes al abrir nuevos canales de distribución en museos y baby spas y establecer presencia directa en mercados como Holanda, Portugal y México, y ha firmado con siete nuevos partners en países como el mencionado Corea, Australia y Suiza.

Además, la apertura de showrooms permanentes en Bélgica y Holanda ha fortalecido aún más su presencia internacional. En 2023, la marca participó en ferias internacionales de prestigio como Maison&Objet en París y ShowUp en los Países Bajos, consolidando su posicionamiento en el sector.

Oli&Carol se ha consolidado en las concept stores y tiendas de museos más prestigiosas a nivel mundial, estando presente en más de 80 países. Entre estas instituciones se destacan el Guggenheim de Bilbao, el MoMA de San Francisco, el Tate de Londres, la Whitworth Art Gallery en Manchester, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid.

En 2024, la marca está logrando un éxito notable en las tiendas de museos de todo el mundo, captando la atención de reconocidas instituciones y fortaleciendo su reputación en el ámbito educativo y cultural. Actualmente, Oli&Carol está presente en más de 49 museos. Además, Oli&Carol ha atraído clientes destacados como el MACBA en Barcelona, el Museo Peggy Guggenheim en Venecia, la Fundación Louis Vuitton en París y Monoprix en Francia.

Un ejemplo inspirador de emprendimiento femenino. Oli&Carol se posiciona como un faro de inspiración para mujeres emprendedoras en todo el mundo. Olimpia y Carolina Román están revolucionando el mercado de juguetes sostenibles y están estableciendo un nuevo estándar de liderazgo y éxito en el ámbito empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.