La ‘startup’ de logística Kanguro cierra una ronda de 2 millones para dar el salto a Europa

El capital levantado permitirá avanzar en el desarrollo de su tecnología a base de agentes de inteligencia artificial, diseñada para optimizar la eficiencia de la última milla OOH (Out Of Home). La operación ha contado con la participación de Sego Finance, Suma Capital y Ona Capital Private.

Image description

Kanguro, la ‘startup’ que está revolucionando la última milla, cierra una ronda de financiación de 2 millones de euros que pone de relieve el crecimiento y el potencial de la empresa barcelonesa.

Los fondos obtenidos se destinarán a iniciar la internacionalización de la compañía y a impulsar el desarrollo de su innovadora tecnología: un ecosistema basado en agentes de inteligencia artificial que automatizan y optimizan los procesos logísticos de última milla OOH (Out Of Home), redefiniendo los estándares de eficiencia en el sector y ofreciendo una solución innovadora frente a los métodos tradicionales.

En los últimos tres meses, la compañía ha alcanzado un crecimiento del 200% en su facturación en España y tiene previsto empezar a operar en Portugal, Francia y Alemania durante el primer trimestre de 2025. Actualmente, Kanguro cuenta con 5.000 puntos de conveniencia (PUDOs) activos en España y ha logrado transformar un 45% de las entregas de 'Home Delivery' (en el domicilio del usuario) a ‘Out Of Home’ (en puntos de conveniencia), frente al 3% promedio del sector. Esto ha sido posible gracias a su tecnología de derivación y a su red de 5.000 puntos de conveniencia (PUDOs) activos en España. Su modelo de expansión de PUDOs, hasta 100 veces más escalable que los métodos tradicionales, acelera el crecimiento y permite adaptarse con agilidad a las demandas del mercado.

“La logística de última milla necesita soluciones integrales y entregas más rápidas, eficientes y sostenibles. Gracias a nuestra tecnología e innovación basada en agentes de inteligencia artificial, hemos logrado reducir los costes operativos en un 35% y mejorar significativamente la experiencia de compra de los clientes con un proceso de compra más fácil y cómodo, por lo que cada vez más optan por las entregas fuera de casa. Esto no solo optimiza el proceso, sino que también impulsa una última milla verdaderamente sostenible”, subraya Iván Lorca, cofundador de Kanguro.

En 2022 Kanguro cerró su primera ronda de inversión de 1,2 millones de euros. Fundada en 2021 en Barcelona por Xavi Valverde, César Valencia e Iván Lorca, la compañía nació con el objetivo de transformar la logística de última milla OOH (Out Of Home).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.