La ‘startup’ Domma cierra una ronda de financiación de 950.000 euros

Domma, la ‘startup’ líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, ha cerrado una ronda de financiación de 950.000 euros, entre ampliación de capital y deuda, que pone de relieve el crecimiento y el potencial de la empresa.

Image description

La operación ha sido liderada por Secways y ha contado de nuevo con la participación de Antai Ventures, que han vuelto a confiar en Domma en su misión de acompañar a la mujer madura durante la menopausia, para mejorar así su salud, bienestar y calidad de vida. Asimismo, la empresa barcelonesa ha contado con el respaldo de distintos business angels estratégicos con experiencia en el sector y con el apoyo de ENISA.

Los fondos obtenidos en esta ronda de financiación se destinarán a impulsar el crecimiento de la compañía fundada en 2021 por las barcelonesas Cristina Martínez y Mireia Roca. El capital levantado permitirá potenciar la investigación científica y el desarrollo de nuevas soluciones biotecnológicas para mejorar la salud de la mujer en la madurez y apostar por la digitalización del acompañamiento durante la transición menopáusica, así como poner en marcha nuevos canales para llegar a más consumidoras.

“La ronda de financiación nos permitirá seguir luchando contra el estigma de la menopausia para que las mujeres puedan vivir esta etapa de cambios de la mejor manera posible, brindando apoyo, información y soluciones adaptadas a las necesidades individuales de cada mujer”, señala Cristina Martínez, cofundadora de Domma.

En este sentido, el equipo de Secways afirma que “estamos contentos de haber podido liderar la ronda de Domma y poder así contribuir a mejorar la calidad de vida de aquellas mujeres que sufren los efectos físicos y psicológicos de la menopausia. Lo que más nos gustó del proyecto fue la capacidad de decisión y acción de sus fundadoras, así como la pasión que transmitieron al presentarnos por primera vez su producto”.

Asimismo, Eduardo Salvo, socio de Antai Ventures, comenta que "Creemos que la labor que está haciendo Domma de generar contenido y actuar como altavoz es fundamental para eliminar el tabú sobre la menopausia. Es un lujo poder seguir apoyando a las fundadoras de Domma desde sus inicios y esperamos seguir haciéndolo durante mucho más tiempo. Son un equipo muy comprometido y con una visión única sobre cómo mejorar la calidad de vida de las mujeres durante la menopausia".

Mireia Roca, cofundadora de Domma, apunta que “es clave normalizar todo el proceso de transición menopáusica para vivirlo como el proceso natural que es, pero no hay que normalizar el sufrir con los síntomas o resignarse a las molestias. Más del 95% de las mujeres sentirán alguno de los síntomas físicos y anímicos más habituales -irritabilidad, sofocos, insomnio, sudoración, sequedad…- que son fruto del desequilibrio hormonal y que pueden paliarse con las alternativas naturales de base científica que hemos desarrollado desde Domma”.

La compañía se apoya en la investigación científica para desarrollar nuevos tratamientos no invasivos que logren paliar la sintomatología física y emocional fruto del desajuste hormonal de la menopausia. Su portfolio incluye una combinación de superalimentos y adaptógenos para regular el desequilibrio hormonal y emocional -Equilibrio-, un complemento nutricional en formato bebible para incrementar la libido y mejorar el bienestar sexual de la mujer -Deseo-, un sérum íntimo hidratante -Bienestar íntimo-, un suplemento para mejorar el insomnio y los sudores y sofocos nocturnos -Descanso- y un preparado para elaborar infusiones relajantes -Calma-.

Actualmente Domma cuenta con más de un millar de suscriptoras a sus planes de tratamiento y acompañamiento de la menopausia personalizados, incluyendo el primer plan digital diseñado para aumentar la libido femenina. En 2023, su segundo año de actividad, Domma logró un crecimiento del 350% en comparación con 2022, así como reunir a más de 100.000 mujeres en la primera comunidad dedicada al climaterio y a la madurez femenina.

A fecha de hoy, Domma está formada por un equipo de 10 personas y tiene su sede central en Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.