La 'startup' francesa de ciberseguridad Sekoia cierra una ronda de 26 millones de euros

La 'startup' francesa de ciberseguridad Sekoia ha cerrado este miércoles una ronda de 26 millones de euros mediante la apuesta de entidades como Bright Pixel Capital -brazo de inversión de Sonae-, Revaia, Unexo, Omnes Capital y Bpifrance.

La propia Bright Pixel ha detallado en un comunicado que, mediante esta ronda de financiación 'serie B', la compañía francesa ha elevado el financiamiento total desde su fundación a 60 millones de euros.

El importe cosechado le servirá a Sekoia para fortalecer sus capacidades de IA y automatización en pro de mitigar la escasez de talento en ciberseguridad, impulsar su expansión internacional y consolidar alianzas estratégicas con Proveedores de Servicios de Seguridad Gestionada (MSSPs), un mercado que esperan que alcance un tamaño de casi 53.000 millones de dólares para 2028.

Todo ello, según la firma, con el objetivo de democratizar el acceso a soluciones avanzadas de ciberseguridad para empresas de todos los tamaños.

Sekoia fue fundada en 2022 bajo la premisa de negocio de proteger a las organizaciones frente a futuras amenazas cibernéticas, aportando tecnología de detección de alto rendimiento y respuesta automatizada al núcleo de las operaciones de seguridad.

El fundador y consejero delegado de Sekoia, Freddy Milesi, ha incidido en que esta financiación les permitirá invertir en el desarrollo tecnológico de su plataforma, especialmente en la IA basada en agentes.

"Queremos acelerar este impulso mientras expandimos nuestras actividades internacionales más allá de Europa. Nuestra ambición es clara: reclutar cientos de socios de servicios, que son los motores de nuestro crecimiento internacional, y potenciar sus ofertas de SOC gestionados mediante la plataforma", ha indicado.

Entre los clientes de la joven empresa se encuentran grandes grupos como EDF, Vinci, SNCF, Mirakl, Marlink y el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia.

Por su parte, el director de Revaia, Hadrien Comte, ha aducido sobre su apuesta inversora que la ciberseguridad es una "cuestión crítica" para empresas de todos los tamaños, en tanto que Sekoia proporciona "una solución innovadora al democratizar el acceso a protección avanzada mediante IA y automatización".

"Ofrece un enfoque único y escalable que refuerza la resiliencia de las pymes frente al aumento de amenazas cibernéticas", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.