La startup nutricosmética española, Jelly Pills, cierra una ronda de financiación de un millón de euros con la que lanzarse a su expansión internacional

De la mano de la Seven Roots, la firma de Venture Capital especializada en inversiones de impacto con sede en Barcelona, la empresa fundada por los hermanos Antón y Quim Roig en 2020, Jelly Pills acaba de anunciar el cierre con éxito de su ronda de financiación por valor de un millón de euros con la cual, la startup con foco en el sector de la tecnología de la salud, prevé expandir sus operaciones a nivel internacional llevando sus innovadores suplementos nutricionales, en formato de gummy, a nuevos mercados globales.

Image description

A través del método propio desarrollado por la aceleradora estratégica, Seven Roots Builder, cuyo objetivo no es otro que el de impulsar a aquellas compañías que buscan en el impacto positivo un nuevo modelo de crecimiento, Jelly Pills ha logrado cerrar, en tan solo tres meses, una ronda de inversión de un millón de euros en la cual solo ha invertido un único business angel particular cuya, identidad permanece en el anonimato, y cuyo proceso ha estado supervisado por la consultora RHOMBUS, empresa referente en M&A Corporate con más de 20 años de experiencia en el sector.
“Real like you, Natural like us”

Jelly Pills ha revolucionado la industria de los suplementos nutricionales al ser una de las primeras empresas en transformar las tradicionales píldoras y cápsulas en atractivas gummies. Estos productos no solo son eficaces, sino que también son agradables al paladar, mejorando la experiencia del usuario y promoviendo la adherencia al consumo de suplementos.

Su meta es la de ayudar a las personas a cuidarse y a tener una mejor salud y hábitos. La marca pretende que la suplementación forme parte del día a día de los consumidores usando fórmulas que marquen la diferencia en cuanto a composición y beneficios, resultando, así́, en un producto saludable y prácticamente acalórico. Sus productos destacan también por ser veganos, orgánicos, sin gluten ni lactosa y cruelty-free.

Una startup valorada en 4,5 millones de euros liderando un mercado en expansión y crecimiento de consumo

Empresarialmente, el proyecto ya cuenta con argumentos cuantitativos que demuestra no solo la oportunidad en el mercado, sino también su valor diferencial aumentando su crecimiento, con respecto a los años precedentes, en un 200% marcando su objetivo para este 2024 en los 1,2 millones de euros de facturación a través de la venta de su amplia familia de productos que ya se contabiliza en catorce referencias totales (incluyendo dos de ellas para el público infantil). El mismo vertiginoso crecimiento experimenta este sector, donde el mercado de gummies nutricionales crecerá anualmente un 5,2%, según un estudio de Transparency Market Research.
De Cambrils a Estados unidos, pasando por Barcelona

Con sede fiscal en Cambrils, lugar de nacimiento de los hermanos fundadores del proyecto, el nacimiento de Jelly Pills parecía estar predestinado en las vidas de Antón y Quim Roig quienes crecieron escuchando multitud de conversaciones familiares en torno a la industria de la farmacia. Hijos de propietarios de un laboratorio farmacéutico, y nietos del fundador de Pilfood, la célebre marca de complementos alimenticios para el mantenimiento del cabello, fue precisamente la madre de estos dos hermanos quienes les puso tras la pista, al volver de un viaje de los Estados Unidos, de la creciente tendencia de comercializar productos dietéticos en forma de gominolas.

Cuatro años después de aquella revelación familiar, y un equipo de más de doce personas trabajando desde unas oficinas en un coworking de Barcelona, Jelly Pills planea el salto a aquel país del que importaron, precisamente, su idea de negocio contando con la inyección de capital obtenida con esta reciente ronda de financiación.

Un salto internacional que supondría un hito para el proyecto el cual ha conseguido llegar y posicionarse en otros mercados foráneos, mucho más cercanos al español, como Portugal, Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido donde han conseguido “calar” con su planteamiento de marca acumulando ventas de más de 25 millones de gummies desde el inicio de sus operaciones con el proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.