La 'startup' Silicon Box invertirá 3.200 millones de euros para levantar una fábrica de chips en Italia

La 'startup' de semiconductores Silicon Box invertirá 3.200 millones de euros en la creación de una fábrica de microchips en el norte de Italia que dará empleo a 1.600 personas como parte de la estrategia de Roma por atraer inversiones en industrias de alta tecnología.

Image description

Silicon Box, con sede en Singapur y valorada en unos 1.000 millones de dólares (915 millones de euros), planea producir 'chiplets', esto es semiconductores para mejorar el rendimiento de procesadores mediante la unión de varios componentes de menor tamaño frente a la técnica tradicional de imprimir directamente los circuitos sobre una única placa de silicio.

El objetivo sería comercializarlos para dar soporte a proyectos de inteligencia artificial, vehículos eléctricos o computación de alto rendimiento.

Se espera que la planta cree 1.600 empleos una vez esté plenamente operativa y que genere miles de puestos de trabajo indirectos en suministro y logística, según han informado este lunes el Gobierno italiano y responsables de la empresa.

El Ejecutivo de la primera ministra Georgia Meloni concederá las subvenciones pertinentes a Silicon Box, según funcionarios italianos consultados por 'Financial Times'. No obstante, no ha trascendido el importe que podrían alcanzar, dado que deben ser aprobadas por la Unión Europea antes de que se pueda seguir adelante.

El ministro de Industria, Adolfo Urso, ha manifestado que Roma ha enviado en los últimos meses un grupo de trabajo por todo el mundo con el objetivo de atraer inversiones tecnológicas al país transalpino. En este sentido, ha confiado en que la inversión de Silicon Box "actúe como catalizador de nuevas inversiones e innovaciones en Italia".

"Las recientes convulsiones mundiales ponen de relieve la necesidad de construir una cadena de suministro de semiconductores más resistente en Europa", ha explicado Urso este lunes, que ha añadido que los chips están "en el centro de las prioridades estratégicas [del Gobierno italiano]".

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.