La transformación del seguro ya no es opcional: las insurtech marcan el camino

El sector asegurador vive una transformación profunda, impulsada por la digitalización y las nuevas demandas de los clientes. Durante años, las aseguradoras han operado con procesos estandarizados y modelos tradicionales, pero el avance de las tecnologías emergentes ha acelerado la necesidad de adaptación. Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector asegurador, analiza cómo este cambio está reconfigurando el panorama, desde los modelos de negocio hasta la experiencia del cliente.

Image description

Las insurtech, startups tecnológicas que digitalizan y automatizan el seguro, están liderando esta disrupción. Ofrecen productos más ágiles, personalizados y accesibles, generando nuevas expectativas en los clientes. Las aseguradoras tradicionales se enfrentan al reto de integrar estas innovaciones o quedarse atrás. Las compañías que logren adaptarse y combinar tecnología con una visión estratégica serán las que lideren el sector en los próximos años.

Un nuevo modelo operativo centrado en el cliente

Las insurtech están transformando el mercado asegurador mediante tecnologías como IA, big data y RPA, permitiendo productos más flexibles, económicos y personalizados. Esto genera una experiencia de usuario mejorada, accesible en tiempo real y desde múltiples canales. Este modelo está ganando terreno tanto entre consumidores digitales como entre clientes corporativos que valoran la agilidad y la transparencia. Al automatizar funciones complejas, como la gestión de riesgos y siniestros, las insurtech optimizan recursos y mejoran la eficiencia operativa.

De la competencia a la colaboración: aseguradoras que integran innovación

El foco ya no es competir, sino colaborar. Las aseguradoras están adoptando modelos híbridos que integran insurtech como aliadas estratégicas. Empresas especializadas como Qaracter observan cómo estas colaboraciones permiten reducir costes, mejorar márgenes y reposicionarse como líderes innovadores, sin perder el control sobre el cliente ni los estándares regulatorios. En este proceso, Qaracter actúa como integrador para asegurar una transición eficiente y alineada con los objetivos del cliente.

Retos del ecosistema insurtech: regulación, escalabilidad y confianza

Aunque las insurtech están ganando protagonismo, enfrentan varios retos. El principal es la regulación, ya que muchos modelos de negocio aún no se ajustan completamente a las normativas actuales, lo que limita su expansión. La escalabilidad tecnológica también es un desafío importante, ya que las soluciones iniciales de las startups no siempre cumplen con los estrictos requisitos de las grandes aseguradoras. Además, la confianza del cliente sigue siendo crucial en un sector que maneja datos sensibles y busca relaciones duraderas. Desde empresas como Qaracter, se juega un papel clave al ayudar a superar estos obstáculos, asegurando que las soluciones sean escalables, seguras y alineadas con las normativas, sin perder de vista la experiencia del cliente y la viabilidad económica

“Las insurtech están transformando la industria aseguradora desde dentro, cuestionando procesos y anticipando nuevas expectativas del cliente. En Qaracter creemos que el futuro del sector pasa por una integración estratégica entre lo mejor del mundo tradicional –experiencia, fiabilidad, cobertura– y lo mejor del nuevo –agilidad, personalización, tecnología. Nuestro papel es facilitar esa convergencia, asegurando que nuestros clientes puedan innovar con impacto, a escala y con propósito.” Afirma Enrique Galván, CEO de Qaracter.

La transformación digital del seguro ya no es una opción, sino una condición para sobrevivir en un mercado que cambia a gran velocidad. Las insurtech no solo ofrecen herramientas tecnológicas: representan una nueva forma de entender el seguro, más centrada en las personas, más transparente y más eficiente. Qaracter, como actor estratégico del sector asegurador, seguirá impulsando esta evolución con un enfoque riguroso, colaborativo y centrado en resultados tangibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.