Lanzan We Bike, la app que premia a los ciclistas por pedalear y cuidar el planeta

En un contexto de acelerado calentamiento global, donde el aumento de las temperaturas ya ha alcanzado un promedio de 1.81 ºC en 2022 y podría incrementarse 2.75 ºC adicionales para 2050, We Bike llega para fomentar una movilidad más sostenible y contribuir a la descarbonización del planeta. La innovadora aplicación recompensa a los ciclistas por cada pedaleada, convirtiendo la acción de movilizarse en bicicleta en una herramienta de impacto ambiental y social positivo.

Con un auge global del ciclismo como medio de transporte, deporte y recreación, cada vez más personas eligen la bicicleta como alternativa sostenible. Este fenómeno se refleja también en Argentina: el 77% considera al ciclismo una tendencia urbana, y el 88% reconoce su papel crucial en la reducción de las emisiones de carbono.

En este marco, We Bike se alinea con esta "nueva cultura del deber ser", promoviendo una forma de movilidad que cuida el planeta y mejora la calidad de vida en las ciudades.

¿Cómo funciona? We Bike premia a sus usuarios por sus recorridos en bicicleta. A través de la app, los ciclistas pueden registrar sus trayectos, acumular “We Points” y canjearlos por beneficios y premios exclusivos. Además, la app ofrece desafíos adicionales para que los usuarios puedan contribuir más al cuidado del medioambiente y obtener mayores recompensas. De esta manera, la startup no solo impulsa un estilo de vida saludable, sino que también promueve hábitos sostenibles.

“Buscamos generar triple impacto: ambiental, social y económico”, explica Rodrigo Arochi, Co-founder y CEO de We Bike, startup que creó junto con los 3 founders iniciales: IT ROCK (una de las Tech Factory´s más pujantes de la Argentina; comandada por Sebastián Colombo, Maxi Dilger, Axel Rud y Christian Ferraro); Garritz International (agencia de Marketing Science & Digital Advertising Strategies basada en México, USA y Europa, comandada por Julián Garritz); Norchain (Crypto Consulting services, bajo el liderazgo de Cristian Caseb), además del reciente ingreso a las filas del proyecto de Ezequiel Mirco (quien desde hace meses lidera las relaciones comerciales e institucionales de Webike APP).

“La plataforma es un programa de lealtad responsable, en la que cada kilómetro recorrido en bicicleta cuenta, mientras se construye una nueva cultura ambiental que incentiva la movilidad sostenible y ofrece resultados cuantificables en términos de reducción de huella de carbono a las ciudades y a los ciudadanos”, agrega Arochi e invita tanto a individuos como a empresas, servicios y organizaciones a ser parte de esta iniciativa, posicionándose como un aliado en la creación de ciudades más habitables y comunidades más conscientes.

We bike APP aporta valor a los programas y políticas públicas de las ciudades, (midiendo el impacto positivo de los ciclistas responsables), y premiando a “los nuevos ciudadanos responsables”, quienes contribuyen “evitando y reduciendo emisiones de CO2 en la atmósfera”, por el simple hecho de “movilizarse sin contaminar”.

Al premiar a quienes optan por la bicicleta, We Bike contribuye a la creación de una sociedad más consciente y activa en la adopción de prácticas sostenibles, con el objetivo de un futuro urbano más limpio y saludable, aportando datos, métricas e información sobre el impacto del uso de la bicicleta como medio de transporte en las ciudades.

“Webike es también, una fuente de datos, métricas e información. Con We Bike, todos ganamos!: ganan las ciudades, la sociedad, ganan los individuos, los comercios, los gobiernos y gana el planeta!”, concluyen.

Para unirse, acumular puntos y acceder a beneficios mientras contribuís a un mundo más sostenible, ingresá a https://www.webike.app/ o descargala de App Store o Google Play.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.