Las startups debaten sobre cómo crecer exponencialmente y gestionar de forma eficaz sus recursos

La jornada Focus Pyme, ‘Oportunidades y desafíos en etapas de crecimiento de la startup’, organizada por Startup Valencia y CEEI Valencia, ha profundizado sobre este tema.

Image description

Las scaleups precisan encontrar el equilibrio entre crecimiento y gestión eficaz de los recursos. Este es uno de los principales desafíos que enfrentan las startups en su escalado y para analizarlo y ofrecer herramientas para afrontar esta etapa, Startup Valencia y CEEI Valencia han organizado la jornada Focus Pyme, ‘Oportunidades y desafíos en etapas de crecimiento de la startup’, que cuenta con el apoyo de del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i).

El encuentro, que ha contado con la presencia de la directora General de Emprendimiento e Internacionalización, Esther Olivas, ha tenido lugar esta mañana en la Harinera y ha planteado las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan las startups cuando crecen y han de hacer frente a un nueva coyuntura.

Como ha explicado Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, durante la bienvenida a la jornada, “cuando una startup comienza a crecer se abre un abanico de nuevas oportunidades, como la apertura de nuevos mercados o la captación de nuevos clientes, pero esta etapa va acompañada de otros retos, como el escalado de la infraestructura o la gestión eficaz de los recursos financieros”.

Por su parte Ramón Ferrandis, CEO de CEEI Valencia, ha destacado “la importancia de mantener el equilibrio entre la innovación y la estabilidad operativa para aprovechar al máximo las oportunidades y superar los desafíos en este emocionante proceso de crecimiento empresarial”.

Para conocer las experiencias de otras startups e intercambiar buenas prácticas, la jornada ha contado con tres paneles sobre tres aspectos que impactan en la empresa emergente cuando afronta el escalado: financiación, gestión del crecimiento y temas legales y de inversión.

Qonto, Rudo e Imperia SCM han sido las startups que han narrado en primera persona cómo gestionar el crecimiento en la evolución hacia scaleup. La mesa ha contado con la participación de Marta Rifà, marketing lead Spain en Qonto; Richard Morla, CEO y fundador de Rudo, y Jose Tomás, cofundador de Imperia SCM, moderados por Karina Virrueta, head of Ecosystem Development en Startup Valencia.

Anteriormente otro panel ha abordado el tema de la financiación pública para startups. Nacho Liñan, del departamento de comunicación ENISA; Inmaculada Bea, jefa departamento Originaciones de IVF, y Rafael Escamilla, director de relaciones externas de IVACE+i, han expuesto las distintas opciones financieras que ofrecen estos organismos públicos y todas las posibilidades que brindan a las startups.

Ha cerrado la jornada una mesa sobre tips legales y de inversión en la estrategia de crecimiento, de la mano de Víctor Vercher, CFO de GoHub, y María Benedicto, head of M&A de Aktion Legal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.