Las startups debaten sobre cómo crecer exponencialmente y gestionar de forma eficaz sus recursos

La jornada Focus Pyme, ‘Oportunidades y desafíos en etapas de crecimiento de la startup’, organizada por Startup Valencia y CEEI Valencia, ha profundizado sobre este tema.

Las scaleups precisan encontrar el equilibrio entre crecimiento y gestión eficaz de los recursos. Este es uno de los principales desafíos que enfrentan las startups en su escalado y para analizarlo y ofrecer herramientas para afrontar esta etapa, Startup Valencia y CEEI Valencia han organizado la jornada Focus Pyme, ‘Oportunidades y desafíos en etapas de crecimiento de la startup’, que cuenta con el apoyo de del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i).

El encuentro, que ha contado con la presencia de la directora General de Emprendimiento e Internacionalización, Esther Olivas, ha tenido lugar esta mañana en la Harinera y ha planteado las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan las startups cuando crecen y han de hacer frente a un nueva coyuntura.

Como ha explicado Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, durante la bienvenida a la jornada, “cuando una startup comienza a crecer se abre un abanico de nuevas oportunidades, como la apertura de nuevos mercados o la captación de nuevos clientes, pero esta etapa va acompañada de otros retos, como el escalado de la infraestructura o la gestión eficaz de los recursos financieros”.

Por su parte Ramón Ferrandis, CEO de CEEI Valencia, ha destacado “la importancia de mantener el equilibrio entre la innovación y la estabilidad operativa para aprovechar al máximo las oportunidades y superar los desafíos en este emocionante proceso de crecimiento empresarial”.

Para conocer las experiencias de otras startups e intercambiar buenas prácticas, la jornada ha contado con tres paneles sobre tres aspectos que impactan en la empresa emergente cuando afronta el escalado: financiación, gestión del crecimiento y temas legales y de inversión.

Qonto, Rudo e Imperia SCM han sido las startups que han narrado en primera persona cómo gestionar el crecimiento en la evolución hacia scaleup. La mesa ha contado con la participación de Marta Rifà, marketing lead Spain en Qonto; Richard Morla, CEO y fundador de Rudo, y Jose Tomás, cofundador de Imperia SCM, moderados por Karina Virrueta, head of Ecosystem Development en Startup Valencia.

Anteriormente otro panel ha abordado el tema de la financiación pública para startups. Nacho Liñan, del departamento de comunicación ENISA; Inmaculada Bea, jefa departamento Originaciones de IVF, y Rafael Escamilla, director de relaciones externas de IVACE+i, han expuesto las distintas opciones financieras que ofrecen estos organismos públicos y todas las posibilidades que brindan a las startups.

Ha cerrado la jornada una mesa sobre tips legales y de inversión en la estrategia de crecimiento, de la mano de Víctor Vercher, CFO de GoHub, y María Benedicto, head of M&A de Aktion Legal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.