LaStartup Argentina Morfy levantó USD 500.000 dólares en una ronda de capital de riesgo

Morfy, la app que ofrece una guía gastronómica con más de 20.0000 lugares para ir a comer o tomar algo, levantó USD 500.000 en una ronda de fondos de capital de riesgo y renombrados inversores ángeles del ecosistema tech de Latinoamérica, liderada por Mr Pink.

Image description

El objetivo de la ronda es el de mejorar y consolidar el producto para hacer la mejor plataforma para salir a comer de la región, y desembarcar con operaciones comerciales en Chile para liderar ese mercado.

La empresa argentina opera hace 2 años y funciona como una app que le permite a los usuarios ver todas las propuestas gastronómicas de la ciudad en un marketplace curado, donde los usuarios salen a comer con promociones y beneficios comprando a través de la aplicación con cualquier medio de pago. Además, pueden dejar reviews, y sumar puntos en un sistema de fidelización, entre muchas otras funcionalidades.

A solo 2 años del lanzamiento Morfy ya cuenta con 1.500.000 usuarios, 20.000 restaurantes a modalidad de guía, y cerca de 1.000 restaurantes que ofrecen promociones y beneficios, junto a un equipo de más de 20 colaboradores entre tecnología, ventas, operaciones y marketing. En los últimos 12 meses se transaccionaron en Morfy más de USD 5.000.000 de dólares, y esperan al menos duplicar este número para el año próximo.

“El 2023 y 2024 fueron años duros para la industria del capital de riesgo, y muchos fondos decidieron apostar por compañías con unidades económicas más sólidas, y con mejores proyecciones de rentabilidad de largo plazo”, explica Calvagna. Y agrega: “en este sentido ayudó mucho el hecho de que Morfy ya es rentable, algo muy difícil de conseguir en un marketplace de corto plazo.”

Los creadores de Morfy apuestan a ser el marketplace social líder para salir a comer en Latinoamérica. “Queremos ser una app que le permita a los usuarios encontrar las mejores propuestas en cualquier país en cuestión de segundos, y ahorrar en cada salida, agregando funciones de videos, sociales y potenciando los eventos masivos”, afirman desde la compañía.

Por el lado de los restaurantes están construyendo una herramienta para que se puedan comunicar con la gente de manera efectiva y atraer clientes al local al menor costo posible, apalancándose en datos y AI. “Sabemos cómo crear comunidad, y pensamos agregar tecnología a ese know how para hacer un negocio escalable”.

Con la ampliación de capital Morfy busca desarrollar y mejorar la aplicación, abrir operaciones y liderar en Santiago de Chile y luego expandirse a otras zonas. “Ya estamos buscando gente y armando el equipo local, en un año tenemos que ser líderes indiscutidos en el segmento”, asegura Calvagna.

Previo a Morfy, Tomás Calvagna y Juani Caffa, crearon el Club del Bajón (@clubdelbajon), la comunidad de gastronomía más grande de habla hispana de Latinoamérica, con más de 6 millones de seguidores en sus redes sociales: Instagram, Twitter (ahora X) y Tiktok.

“Desde ahí notamos una problemática muy clara, porque por un lado teníamos cientos de restaurantes hablando a la cuenta con el interés de aparecer para dar a conocer su propuesta y atraer gente al salón, y por otro lado cientos de usuarios nos preguntaban por opciones para salir a comer”, detalla Tomás Calvagna, creador de Morfy. “Nos dimos cuenta de que no había una solución clara para este problema y que mientras la mayoría de los restaurantes gastan mucho dinero con malos resultados para darse a conocer, los usuarios no tienen una plataforma para ver todo en un solo lugar”, agrega. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.