Madrid brilla en Hong Kong con una campaña de Worldcom OOH que promete conquistar al público chino

Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Worldcom OOH -compañía especialista en estrategia, planificación e implementación de campañas Out Of Home y digitales-, en colaboración con Irismedia, han lanzado una campaña de gran alcance en Hong Kong, una de las ciudades más vibrantes y densamente pobladas del mundo, con el objetivo de atraer turismo de calidad a la ciudad de Madrid. Esta iniciativa busca posicionar a la capital española como un destino turístico de primera clase, destacando la gastronomía, el arte, la cultura y las compras como los pilares de una experiencia inolvidable.

Image description

La campaña, que se lleva a cabo en lugares estratégicos de Hong Kong como Causeway Bay, una de las áreas comerciales más concurridas. Tanto las ubicaciones elegidas, como las pantallas en SOGO Department Store en Hennessy Road y Matheson Street, aseguran una alta visibilidad, con un estimado de 13.372.800 oportunidades de visualización (OTS) durante las dos semanas que abarca la acción. En este marco, esta campaña no solo busca aumentar la visibilidad de la ciudad de Madrid como un destino preferido, sino también fomentar un turismo de calidad que contribuya significativamente a la economía local.

"El objetivo de esta campaña ha sido promover la ciudad de Madrid como un destino turístico de excelencia, resaltando su combinación única de historia, modernidad, gastronomía y calidad de vida. Con una muy buena cobertura en ubicaciones con alta concentración de personas, la campaña tiene como objetivo despertar el interés del ciudadano chino por la ciudad de Madrid como destino turístico resaltando los innumerables atractivos de la capital”, comentó Mónica Nicieza, Directora Comercial Europa de Worldcom OOH.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.