Mango invierte en Hoop Carpool (la startup de movilidad compartida que facilita el carpooling para empresas y universidades)

Mango, uno de los grupos más grandes de Europa en el sector de la moda, está ampliando su alcance innovador a través de Mango StartUp Studio, su aceleradora de startups. Ahora, la empresa está invirtiendo en Hoop Carpool, una startup de movilidad compartida que facilita el carpooling para empresas y universidades, permitiendo a empleados y estudiantes compartir trayectos cortos de manera sostenible y eficiente.

Image description

La inversión se materializa mediante un crédito participativo convertible, un acuerdo financiero que ofrece recursos a la startup y permite a Mango convertirse en accionista en el futuro. Además de la inversión, Hoop Carpool será parte de un programa de aceleración que les brindará acceso a las operaciones internas de Mango, permitiéndoles aprender y expandir su modelo de negocio. El programa incluye sesiones de mentoría con profesionales de Mango, que trabajarán con Hoop Carpool para fortalecer su propuesta empresarial. También se llevará a cabo un programa piloto de seis meses con empleados de las oficinas centrales de Mango, quienes podrán usar Hoop Carpool para compartir coches en sus desplazamientos diarios, fomentando la movilidad sostenible.

Esta es la séptima inversión que Mango StartUp Studio ha realizado desde su creación en 2022. La aceleradora ha invertido en diversas empresas como Ziknes, dedicada a la impresión 3D con materiales sostenibles, y Flipflow, una startup enfocada en la analítica de mercado y datos de negocio.

Hoop Carpool fue fundada en 2019 con la misión de revolucionar la forma en que las personas se desplazan hacia el trabajo y las universidades, optimizando la ocupación de los vehículos para reducir emisiones y aliviar la congestión del tráfico. La plataforma de Hoop Carpool conecta a conductores y pasajeros que comparten rutas similares, utilizando tecnología innovadora para transformar el transporte urbano con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad. Con sede en Madrid, Hoop Carpool opera en España, Portugal, Colombia y México, y ha facilitado más de 100,000 viajes compartidos, contribuyendo a un ahorro de más de 360,000 kg de emisiones de CO2.

Sobre Mango StartUp Studio

Mango StartUp Studio es la aceleradora de startups de moda de Mango. Su objetivo es fomentar la innovación, identificar oportunidades de crecimiento y participar en el desarrollo de nuevas tecnologías y modelos de negocio. La aceleradora busca empresas e ideas en fase de desarrollo para realizar inversiones de capital semilla que contribuyan a la innovación en la industria de la moda y mejoren la experiencia del cliente.

Mango StartUp Studio tiene como áreas de interés prioritarias la tecnología y la sostenibilidad, cubriendo toda la cadena de valor de la moda, desde la creación de productos hasta la distribución, pasando por la obtención de materiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.