Nace la Primera app española para luchar contra la brecha digital gestionando el remoto teléfonos móviles

SPC Care es la primera aplicación de ayuda remota desarrollada por la marca líder en telefonía para mayores en España, con la que persigue contribuir al envejecimiento saludable, la seguridad digital y a la reducción de la brecha digital. Esta innovadora aplicación permite la configuración remota en tiempo real del móvil, conocer la ubicación de la persona mayor, velar por su seguridad gracias a los avisos y notificaciones, protegerles frente a SPAM y hacer seguimiento de su actividad física y recordatorios de salud. La solución se integra completamente con el nuevo SPC POLARIS, el primer teléfono móvil para personas mayores del mercado compatible con esta app.

Image description

La brecha digital de los mayores es un fenómeno creciente que afecta a un sector significativo de la población, el cual tiene dificultades para adaptarse a los avances tecnológicos. En España, más de 2 millones de personas mayores viven solas y deben enfrentarse a los retos de la digitalización sin acompañamiento. El “Estudio sobre el uso de la tecnología entre nuestros mayores”, elaborado por la marca española de electrónica de consumo SPC entre personas con mayores de 70 años a su cargo, revela que más del 90% de los mayores en nuestro país tiene acceso a algún tipo de dispositivo tecnológico. De entre los gadgets que los mayores de nuestro país poseen, smartphones (49%) y teléfonos móviles sin acceso a internet (45%) son dos de los más extendidos. No obstante, esta adopción tecnológica significativa no garantiza que sepan usarlo de manera autónoma. De hecho, la investigación de SPC pone al descubierto que nueve de cada diez mayores (88%) requieren asistencia para realizar tareas básicas en su teléfono móvil, ya sea de manera ocasional (29%), frecuentemente (44%) o cada vez que intentan usar el móvil (15%); afectando a la autonomía y el bienestar de este grupo y evidenciando la realidad de la brecha digital en nuestro país.

Frente a esta realidad, SPC, la marca líder de telefonía móvil en España, ha lanzado SPC Care, una innovadora aplicación que permite a familiares y cuidadores gestionar de forma remota los ajustes de los teléfonos móviles básicos sin acceso a internet de sus seres queridos mayores, optimizando la seguridad de este sector de la población y su confianza en el uso de la tecnología. De esta forma, la nueva app proporciona una plataforma completa de ayuda adaptada a un público sénior y contribuye al envejecimiento saludable, la seguridad digital y la reducción de la brecha digital. Esta aplicación pionera y única de la marca ofrece compatibilidad, exclusivamente, con los móviles de SPC y se presenta en el mercado completamente integrada ya con SPC POLARIS. Este lanzamiento se verá completado en un futuro por otros dispositivos de la marca que se irán integrando en SPC Care para ofrecer este valor a todos sus usuarios. La nueva aplicación no cambia nada para nuestros mayores, que pueden seguir utilizando los dispositivos móviles de siempre con los que están familiarizados; pero lo cambia todo para familiares y allegados ya que, gracias a SPC Care, cuentan con los beneficios propios de otras tecnologías más avanzadas como lo son la tranquilidad de saber que los suyos están cuidados estén donde estén, sin invadir su autonomía.

Configuración remota sencilla y en tiempo real para cuidar de los nos han cuidado SPC Care ha sido diseñada para eliminar las principales barreras que los mayores encuentran al usar sus teléfonos móviles. Según el “Estudio sobre el uso de la tecnología entre nuestros mayores” de SPC, las llamadas fraudulentas (59%), entender las notificaciones y eliminar las que no necesitan (57%), así como el ajuste de parámetros básicos como el brillo de la pantalla o el volumen (54%) son los principales problemas que encuentran los mayores de 70 años a la hora de usar sus aparatos electrónicos. Asimismo, uno de cada tres (30%) también encuentra complicaciones con funcionalidades esenciales como realizar y recibir llamadas. SPC Care permite gestionar en remoto desde el smartphone del cuidador los siguientes aspectos del teléfono móvil del mayor: Avisos y notificaciones: SPC Care notifica las llamadas perdidas y los nuevos mensajes, y envía alertas si algo no va bien, como inactividad durante un periodo prolongado de tiempo, batería a punto de agotarse o si la persona mayor pulsa el botón SOS. Localización GPS: la aplicación permite conocer la ubicación del teléfono móvil de la persona mayor (requiere que el dispositivo cuente con GPS, como en el caso de SPC POLARIS). Configuración remota total: SPC Care permite gestionar la completa totalidad de los parámetros del teléfono sénior como, por ejemplo, el ajuste del brillo de la pantalla, modificación del tamaño de la letra o los niveles de sonido, así como añadir contactos a la agenda o configurar el botón SOS entre otras opciones. Protección frente a SPAM: SPC Care protege de interacciones no deseadas mediante una lista negra y permite marcar SMS como leídos y llamadas como vistas para que la persona mayor no interactúe con mensajes o contactos potencialmente fraudulentos. Recordatorios de salud: a través de la aplicación se pueden generar recordatorios para citas médicas, medicamentos y pauta, así como monitorizar la actividad física de los mayores a través del seguimiento de pasos diarios (requiere de podómetro como en el caso de SPC POLARIS). SPC Care, de uso muy sencillo e intuitivo, facilita la gestión colaborativa ya que permite que diferentes familiares y cuidadores puedan administrar un mismo perfil de mayor de forma compartida. También posibilita añadir múltiples perfiles de “Personas cuidadas” en un mismo dispositivo.

SPC POLARIS: el primer teléfono móvil compatible con SPC Care, diseñado para la conectividad de los mayores y la tranquilidad de sus familiares SPC POLARIS es el primer móvil del mercado diseñado especialmente para mayores que integra SPC Care. Con un diseño ergonómico y carga accesible, SPC POLARIS es un teléfono móvil de tipo concha que incorpora una pantalla principal de 2,8’’ y una pantalla exterior de 1,4’’ pulgadas que muestra la hora, señal y estado de batería. Este dispositivo está totalmente adaptado a las necesidades de personas de mayor edad y, por ello, incluye una base de carga que favorece tenerlo siempre localizado, presenta teclas grandes y letras, números en pantalla de grandes dimensiones y es compatible con audífonos. El nuevo teléfono móvil para séniores de SPC cuenta con conectividad 4G, lo que asegura una mejor calidad de audio en las llamadas, y localización GPS que permite que familiares y cuidadores tengan acceso a la ubicación del usuario en tiempo real desde SPC Care, proporcionando tranquilidad ante posibles extravíos. Asimismo, dispone de un botón SOS de emergencia que activa una secuencia automática de hasta 15 llamadas a contactos de confianza, permitiendo una respuesta rápida en situaciones críticas. Incorpora un batería de 1400 mAh y carga mediante USB-C o base de carga garantizando un uso prolongado durante el día y manteniendo siempre la conectividad del usuario. Asimismo, incluye una cámara de 2 Mpx con flash, agenda para capacidad de 2000 contactos y almacenamiento interno de 48 MB + 128 MB, ampliable hasta 32 GB con microSD, ofreciendo espacio adicional para fotos y contactos. Adicionalmente, incluye funciones de especial interés para las personas mayores como radio FM, linterna, alarma y calendario. SPC POLARIS está ya disponible en el mercado a un precio recomendado de 99,90€. Con motivo del lanzamiento, y solo hasta el 8 diciembre, contará con un descuento especial del 20% en la web del fabricante, por lo que su precio será de 79,90€.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.