Nace la primera comunidad de España para financiar startups Proptech e impulsar la innovación en el sector inmobiliario

La consultora ENLACE, junto a Adventurees y Token City, ofrecerá esta solución a todo el sector inmobiliario, empezando por las empresas que forman parte del Clúster de Servicios Inmobiliarios (CSIM). La financiación se canalizará a través de Adventurees, plataforma regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y podrá ser tokenizada para facilitar su liquidez futura en los mercados.

Image description

La comunidad dará servicio a unas 100 empresas y más de 1.000 inversores para finales de 2025. Será presentada ante inversores y profesionales de la industria inmobiliaria y financiera el 8 de octubre a las 17h en el Barcelona Finance Hub.

El evento contará con la presencia de altos directivos del sector económico e inmobiliario como Juan Velayos, CEO de JV20 y presidente de The District; Jordi Tomás, consejero delegado de Guinot Prunera; Yael H. Oaknin, fundadora de Token City; Marta Pallarés, CSO de Qlip; Marc Ollé, socio fundador de ENLACE, Patricia Remiro, clúster manager del CSIM.

ENLACE, consultora especializada en conectar la tecnología y la innovación con el mundo inmobiliario, lanza esta nueva iniciativa para financiar Proptech e impulsar la innovación en empresas tradicionales del sector inmobiliario. Se trata de la primera comunidad de estas características en España.

Para el lanzamiento de esta nueva línea de negocio, ENLACE cuenta con la colaboración de Adventurees, quien facilita el canal de financiación regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y con Token City, que ofrece la tokenización de los activos inmobiliarios y su futura negociación en los mercados.

Si bien la plataforma estará disponible para todas las empresas del sector inmobiliario, la nueva comunidad se presentará en primera instancia a las empresas que forman parte del Clúster de Servicios Inmobiliarios (CSIM), organización que desde abril trabaja junto a ENLACE para fomentar la innovación y el desarrollo de proyectos a través del Proptech y la colaboración con startups, ofreciendo asesoramiento y consultoría estratégica para mejorar la competitividad de las empresas en el mercado.

Las organizaciones impulsoras de la comunidad prevén que, para finales de 2025, más de 1.000 inversores y unas 100 empresas ya estén integradas en la comunidad, lo que representaría alrededor del 20% del total del mercado Proptech de España.

La plataforma será presentada ante inversores y profesionales de la industria inmobiliaria el 8 de octubre a las 17h en el Barcelona Finance Hub. El evento contará con la presencia de personalidades del sector económico e inmobiliario como Juan Velayos, CEO de JV20 y presidente de The District; Jordi Tomás, consejero delegado de Guinot Prunera; Yael Oaknin, fundadora de Token City; Marta Pallarés, CSO de Qlip; Marc Ollé, socio fundador de ENLACE; y Patricia Remiro, clúster manager del CSIM.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.