North Valley, semillero de startups, ya tiene 4.500 miembros y llegó a Miami

El 19 de septiembre se dio un hecho sumamente curioso: en dos localidades tan diferentes como distantes entre sí, como son Miami y Mar del Plata, más de un centenar de emprendedores se reunieron para intercambiar experiencias, aprender de sus aciertos y errores y hacer negocios. Lo que tuvieron en común, más allá de la temática, es que ambos encuentros fueron gestados por North Valley, la comunidad argentina de startups, que hace tan solo un año tenía 4 miembros y hoy ya escaló a 4500.  

La historia cuenta que en enero de 2023, Gabriel Miller, un emprendedor nato, descubrió que Fernando Caamaño, uno de los padres del colegio de su hija, también estaba vinculado al ecosistema startup. En medio de conversaciones, se encontraron con dos vecinos más de que compartían la misma pasión: Federico Ocampo y Manuel Barros Reyes. Juntos organizaron una primera cena, y al ver la gran afinidad entre ellos, decidieron abrir el juego a más personas con intereses y desafíos similares.

Había que llamar de alguna manera a esa comunidad incipiente. Y jugando con el nombre del ícono de la tecnología, como es Sillicon Valley, y la zona a la que pertenecían varios de los que serían los primeros miembros -Escobar, Martínez, San Isidro, Maschwitz, Pilar, etc.- se decidieron por North Valley.  

El primer encuentro abierto se hizo en marzo de 2023. En septiembre, luego de juntarse metódicamente una vez por mes, ya tenían casi 1000 miembros. Y hoy, a poco más de un año de la fundación, ese número asciende a 4500.  

Miami y Mar del Plata

Fue tanto el crecimiento e interés en la comunidad durante 2023, que comenzaron a surgir oportunidades de hacer encuentros en otras partes de la Argentina. Así fue como en el verano 2024 llegó el turno de North Valley Pinamar y Punta del Este. Y se fueron sumando, en esa línea, versiones en otros países, como North Valley Brasil y Uruguay.

De esa manera, el 19 de septiembre de este año llegó el turno del primer encuentro en Estados Unidos, puntualmente Miami, donde una cincuentena de emprendedores, la mayoría de ellos residentes de esa ciudad, se dieron cita en Manta Wynwood. Con el apoyo de Emprender América (USA), representado por Xiomara Mordcovich, y Onwip, con la participación de Rafaela y Agustina Acosta, el encuentro de North Valley en Miami destacó casos de empresas como Manical y Yaguar.

Ese mismo día, en Mar del Plata y en el marco de IntecMar 2024, Gabriel Miller y casi 200 emprendedores, mentores, inversores, empresas y speakers de la comunidad North Valley se reunieron en el espacio Chauvin. El evento no solo fue una oportunidad para compartir conocimientos y generar negocios, sino que también ofreció momentos de distensión con happy hours y picadas. 

Charlas, tragos y algo más 

Gracias a que los encuentros se realizan entre pares, con gente que comparte intereses, deseos, inquietudes, dudas y desafíos, existe un despliegue de camaradería y buena onda que, en un principio, sorprende. 

Es habitual, por eso, que en las veladas de North Valley alguien venga, te dé la mano y se presente, sin más. Lo que importa: oído para escuchar y capacidad para contar lo que uno hace en pocas frases, que en algunos casos se extienden más y se convierten en vínculos, clientes o proveedores. 

Un complemento importante de la charla son los tragos y la comida, que lógicamente amenizan el ambiente. Los North Valley de Buenos Aires se hacen en Felino, de Martínez, una propuesta con platos tradicionales reversionados y un ambiente relajado, que ya forma parte de la comunidad.

El concepto de AntiSpeaker

En un contexto en donde lo habitual es que se premie el éxito, North Valley cuenta habitualmente con un espacio de charla dictada por un “anti speaker”: historias de resiliencia o emprendimientos que debieron sortear obstáculos y muchas veces encontraron la solución en los lugares menos pensados.     

En el último encuentro, realizado el 30 de septiembre, quien tuvo la palabra fue el famoso “Mago sin dientes”, Pablo Cabaleiro, quien contó cómo logró convertir un hecho negativo, como que Ricky Maravilla le rompiera un diente durante un sketch de Videomatch, en algo positivo, como crear un personaje cuya marca sigue generando dividendos al día de hoy. 

En esta edición, además, se llevó a cabo el IMPACT Summit, un evento donde se reúnen inversores, gobiernos y empresas del exterior en la previa de North Valley, fortaleciendo las conexiones globales del ecosistema. También tuvo lugar la competencia de startups, Pitch Battle, cuyo objetivo es convencer a inversores y a un jurado de "notables". Con un estilo ácido y humorístico, similar al jurado de Bailando por un Sueño. 

Compitieron Miriam De Paoli, de No Pausa, una startup latinoamericana que promueve el diálogo abierto e intergeneracional sobre la menopausia; Carolina Guajardo Parra, de GoMind, proyecto que apunta a mejorar la salud física, mental y emocional en las organizaciones, quien resultó la ganadora; y Juan Francisco Rodríguez Bensi, cofundador de Toque, que se dedica al delivery en ciudades chicas de la Patagonia.    

El próximo encuentro de North Valley está programado para el 28 de octubre y, una vez más, se llevará a cabo en Felino. Los interesados pueden entrar a la página (https://northvalley.app/es)  y anotarse allí mismo, pagar el ticket (que es el costo de una cena) o hacerlo en el lugar. La página permite ver quiénes estarán en el encuentro, agendar previamente reuniones, ver los perfiles de Linkedin, etc. 


Ya en el lugar, cada asistente recibe un adhesivo, con su nombre y empresa, la manera de reconocerse dentro. Mirando nombres y estrechando manos o dando besos, muchos logran pasar un buen rato, intercambiar ideas, aprender y, por qué no, en algunos casos, hacer negocios y amigos.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.