ONU Turismo lanza el Reto Global de Inteligencia Artificial para startups y scaleups

El Reto Global de Inteligencia Artificial (IA) apoyará proyectos que utilicen las tecnologías digitales para mejorar el turismo, promover la sostenibilidad e impulsar el crecimiento económico. Para ello, la iniciativa anima a los participantes a abordar la transformación digital, la sostenibilidad, la inclusión y la gobernanza digital en áreas clave: branding y marketing; destinos inteligentes y tecnologías profundas; soluciones educativas escalables; y eficiencia en operaciones. A través de estas categorías, el reto fomenta la innovación para elevar el atractivo de los destinos, optimizar la gestión de los recursos y crear experiencias turísticas inteligentes y con impacto.

Image description

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, asegura: “La innovación es un motor clave del futuro del turismo. Este reto es una oportunidad única para que las personas más creativas puedan contribuir al crecimiento sostenible e integrador del sector turístico. Estamos deseando ver las soluciones innovadoras que surgirán de esta iniciativa a nivel mundial”.

La Directora Ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, añade: “Se prevé que la IA añada entre 15,7 y 19,9 billones de dólares a la economía mundial de aquí a 2030, y solo la IA generativa añadirá entre 2,6 y 4,4 billones de dólares anuales. Se trata de un poder transformador: la IA es el futuro del turismo. Un futuro que ya está aquí, y es inteligente, eficiente y sostenible”.                                                                                                                                       

El reto cuenta con el apoyo de importantes socios, entre ellos: SPARK, la Esfera de Innovación de Les Roches, del grupo Sommet Education; así como Unicoin, la criptomoneda oficial de Unicorn Hunters y Amadeus y su Capital de Riesgo para empresas tecnológicas.

Requisitos y proceso de solicitud

El reto está abierto a personas, equipos y empresas de todo el mundo. Los solicitantes deben presentar una propuesta detallada que describa su solución innovadora, su impacto potencial en el sector turístico y un plan de aplicación. Las propuestas se evaluarán en función de su creatividad, viabilidad y escalabilidad. Los candidatos pueden presentar su solicitud hasta el 31 de marzo de 2025, y los finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas en el ONU Turismo Demo Day: las aventuras tecnológicas de ONU Turismo, a finales de 2025.

Los ganadores obtendrán apoyo para desarrollar e implementar sus proyectos, recibiendo orientación de expertos del sector y líderes en innovación digital a través de una aceleradora de dos meses en SPARK, la Esfera de Innovación. Además, tendrán la oportunidad de mostrar sus proyectos en eventos y conferencias internacionales de turismo, mejorando su visibilidad global, y acceder a una amplia red de profesionales del turismo y potenciales inversores.

Los interesados en el reto pueden encontrar más información, explorar todas las ventajas y presentar sus solicitudes a través de la web oficial del reto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.