Osapiens levanta una ronda de 120 millones de dólares liderada por Growth Equity de Goldman Sachs Alternatives

Osapiens, la plataforma líder ESG y proveedor de soluciones de reporte de sostenibilidad y cumplimiento regulatorio, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación de Serie B por valor de 120 millones de dólares, liderada por Growth Equity de Goldman Sachs Alternatives. Los fondos se utilizarán para acelerar la expansión internacional y seguir invirtiendo en la plataforma tecnológica, contribuyendo a que las operaciones empresariales sean más sólidas, eficientes y conformes a la normativa.  Goldman Sachs Alternatives adquiere así una participación minoritaria en osapiens y se une a la firma inversora Armira Growth, que lideró la Serie A de 27 millones de dólares en 2023.

Image description

Osapiens se ha posicionado rápidamente como el líder global en el sector de tecnología para ESG. Su oferta principal, osapiens HUB, es una plataforma en la nube basada en IA que simplifica el cumplimiento con las regulaciones ESG internacionales, que incluyen normativas como la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), el Reglamento europeo contra la deforestación (EUDR) y la Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD). Además, osapiens HUB permite a las compañías identificar y mitigar los riesgos en sus operaciones y en la cadena de suministro y reducir la carga de trabajo manual a través de la automatización de procesos.

La capacidad de aprovechar un modelo de datos común e integrar varios módulos de cumplimiento regulatorio, mitigación de riesgos y eficiencia operativa en una sola plataforma es única en el sentido de que permite un impacto real y diferencia claramente a osapiens de sus competidores. Al mejorar la transparencia y la eficiencia, osapiens proporciona información destacada y accionable que fortalece a las empresas, promoviendo la sostenibilidad a largo plazo y teniendo un impacto positivo.

“Estamos encantados de asociarnos con Goldman Sachs” comenta Alberto Zamora, Cofundador y CEO de osapiens. “Su apoyo es una prueba de nuestra posición de liderazgo en este mercado altamente competitivo y en rápida evolución, en el cumplimiento ESG y la eficiencia de los procesos. Estamos orgullosos de ofrecer una única plataforma que ayuda a las empresas de todo el mundo a navegar las complejidades de la regulación ESG con facilidad y confianza y a lograr la sostenibilidad a largo plazo. osapiens les permite tener un impacto positivo no sólo en su cuenta de resultados, sino también en el planeta”.

Alexander Lippert, Managing Director de Growth Equity en Goldman Sachs Alternatives, comenta: “osapiens crea un valor extraordinario a sus clientes, ayudándoles a cumplir con un número cada vez mayor de requerimientos regulatorios y, al mismo tiempo, generando un valor comercial tangible. Vemos un potencial enorme en osapiens y nos complace ayudarles a seguir adelante con su misión”.

Osapiens fue fundada en Mannheim, Alemania en 2018 por Alberto Zamora, Stefan Wawrzinek y Matthias Jungblut. Su equipo internacional de más de 300 profesionales especialistas ayudan a más 1.300 clientes en todo el mundo, como Acciona, Logista, Agora Group, Bosch, Coca Cola North América, Metro, Costco, Ritter Sport, Lidl, Celanese, C&A y DM. Con la captación de fondos culmina un año de rápido crecimiento para osapiens, con un aumento del número total de clientes superior al 473% en 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.