Osapiens levanta una ronda de 120 millones de dólares liderada por Growth Equity de Goldman Sachs Alternatives

Osapiens, la plataforma líder ESG y proveedor de soluciones de reporte de sostenibilidad y cumplimiento regulatorio, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación de Serie B por valor de 120 millones de dólares, liderada por Growth Equity de Goldman Sachs Alternatives. Los fondos se utilizarán para acelerar la expansión internacional y seguir invirtiendo en la plataforma tecnológica, contribuyendo a que las operaciones empresariales sean más sólidas, eficientes y conformes a la normativa.  Goldman Sachs Alternatives adquiere así una participación minoritaria en osapiens y se une a la firma inversora Armira Growth, que lideró la Serie A de 27 millones de dólares en 2023.

Image description

Osapiens se ha posicionado rápidamente como el líder global en el sector de tecnología para ESG. Su oferta principal, osapiens HUB, es una plataforma en la nube basada en IA que simplifica el cumplimiento con las regulaciones ESG internacionales, que incluyen normativas como la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), el Reglamento europeo contra la deforestación (EUDR) y la Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD). Además, osapiens HUB permite a las compañías identificar y mitigar los riesgos en sus operaciones y en la cadena de suministro y reducir la carga de trabajo manual a través de la automatización de procesos.

La capacidad de aprovechar un modelo de datos común e integrar varios módulos de cumplimiento regulatorio, mitigación de riesgos y eficiencia operativa en una sola plataforma es única en el sentido de que permite un impacto real y diferencia claramente a osapiens de sus competidores. Al mejorar la transparencia y la eficiencia, osapiens proporciona información destacada y accionable que fortalece a las empresas, promoviendo la sostenibilidad a largo plazo y teniendo un impacto positivo.

“Estamos encantados de asociarnos con Goldman Sachs” comenta Alberto Zamora, Cofundador y CEO de osapiens. “Su apoyo es una prueba de nuestra posición de liderazgo en este mercado altamente competitivo y en rápida evolución, en el cumplimiento ESG y la eficiencia de los procesos. Estamos orgullosos de ofrecer una única plataforma que ayuda a las empresas de todo el mundo a navegar las complejidades de la regulación ESG con facilidad y confianza y a lograr la sostenibilidad a largo plazo. osapiens les permite tener un impacto positivo no sólo en su cuenta de resultados, sino también en el planeta”.

Alexander Lippert, Managing Director de Growth Equity en Goldman Sachs Alternatives, comenta: “osapiens crea un valor extraordinario a sus clientes, ayudándoles a cumplir con un número cada vez mayor de requerimientos regulatorios y, al mismo tiempo, generando un valor comercial tangible. Vemos un potencial enorme en osapiens y nos complace ayudarles a seguir adelante con su misión”.

Osapiens fue fundada en Mannheim, Alemania en 2018 por Alberto Zamora, Stefan Wawrzinek y Matthias Jungblut. Su equipo internacional de más de 300 profesionales especialistas ayudan a más 1.300 clientes en todo el mundo, como Acciona, Logista, Agora Group, Bosch, Coca Cola North América, Metro, Costco, Ritter Sport, Lidl, Celanese, C&A y DM. Con la captación de fondos culmina un año de rápido crecimiento para osapiens, con un aumento del número total de clientes superior al 473% en 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.