PcComponentes Venture Builder confía en ATH21 como su partner legal y arranca su VII edición

PcComponentes, el ecommerce español experto en tecnología, arranca una nueva edición de su PcComponentes Venture Builder (PVB), y lo hace iniciando una nueva colaboración con ATH21, firma de abogados que se convierte en asesor jurídico de la compañía para su prestigioso programa.

Image description

PcComponentes Venture Builder está dirigido a identificar emprendedores apasionados del comercio electrónico para cofundar desde cero startups que ayuden a resolver los retos del sector. Esta nueva convocatoria del programa, la séptima desde su creación acaba de abril el plazo de inscripción hasta el próximo 8 de mayo, con plazas limitadas, a través del sitio web https://pvb.pccom.ai/.

Se trata de un programa de 4 meses de duración, con una dedicación parcial, de unas 4 horas semanales aproximadamente que permita ser compaginado con la actividad profesional de los candidatos. Tras los 4 meses, y después de presentar y validar un MVP, empieza el proceso de creación de la startup.

El programa pone a disposición de los seleccionados todo el expertise y contactos de PcComponentes y sus partners, a fin de lograr un desarrollo efectivo de la idea de negocio. Se tendrá acceso a mentorías y facilidades para iniciar conversaciones con los contactos del grupo. Todo el programa se realiza de forma online, con posibilidad de reuniones presenciales, si el candidato lo requiere. En cada edición se buscan personas con talento y actitud emprendedora que quieran liderar las startups que se crearán dentro del programa.

La VII edición del programa se encuentra abierta hasta el próximo 8 de mayo, fecha en la que se cerrarán inscripciones para comenzar de forma oficial con el programa.

Asesoramiento legal para startups

Gracias al acuerdo de colaboración de PcComponentes y ATH21, la boutique legal se convierte en el partner jurídico del PVB, con la misión de prestar servicios de asesoramiento y apoyo en materia legal a sus startups, así como labores de colaboración para fortalecer el ecosistema emprendedor en nuestro país.

ATH21, firma de abogados multidisciplinar que ha desarrollado una sólida área de asesoramiento especializado para startups y negocios digitales, cuenta con un equipo liderado por José María Vidal que colabora, desde el despegue del sector en España, con empresas nacionales e internacionales en todas las fases de desarrollo de sus proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.