Peloton reduce un 56% sus pérdidas anuales, hasta 496 millones, y mejora sus ventas en el último trimestre

La empresa de productos y clases 'online' de 'fitness' Peloton Interactive ha cerrado su año fiscal con unas pérdidas de 551,9 millones de dólares (496 millones de euros), lo que supone reducir en un 56,2% los 'números rojos' del ejercicio precedente, según ha informado la empresa, que logró un "modesto" repunte de las ventas en su cuarto trimestre fiscal.

Peloton facturó 2.700,5 millones de dólares (2.426 millones de euros) en el conjunto de su año fiscal, un 3,6% menos. Los ingresos por la venta de productos cayeron un 12,5%, hasta 991,7 millones de dólares (891 millones de euros), mientras que los originados por suscripciones crecieron un 2,3%, hasta 1.708,7 millones de dólares (1.535 millones de euros).

En su cuarto trimestre fiscal, la compañía registró pérdidas de 30,5 millones de dólares (27,4 millones de euros), un 87,4% por debajo del resultado negativo de 241,8 millones de dólares (217 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que su facturación trimestral creció un 0,2%, hasta 643,6 millones de dólares (578 millones de euros).

"Logramos un modesto crecimiento anual de los ingresos en el cuarto trimestre por primera vez desde el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2022", subrayó la compañía, destacando también "avances significativos" para dimensionar correctamente su estructura de costes y optimizar los gastos, con vistas a lograr ahorros de más de 200 millones de dólares (180 millones de euros) gracias al plan de reestructuración anunciado en mayo.

De cara al futuro, Peloton espera alcanzar en el primer trimestre ingresos de entre 560 y 580 millones de dólares (503 y 521 millones de euros), así como un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de entre 50 y 60 millones de dólares (45 y 54 millones de euros).

Asimismo, para el conjunto del ejercicio, Peloton espera facturar entre 2.400 y 2.500 millones de dólares (2.156 y 2.245 millones de euros) y un Ebitda ajustado de entre 200 y 250 millones de dólares (179 y 224 millones de euros).

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.