Sanitas y Bupa buscan start-ups y ONGs para desarrollar soluciones que contribuyan a crear una sociedad más saludable e inclusiva

El programa se desarrolla en países o regiones en las que Bupa y Sanitas operan: Australia, España, Reino Unido y Polonia.

Image description

Sanitas y Bupa acaban de poner en marcha la IV edición de EcoDisruptive, su programa global de talento e innovación que se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de la compañía. Este año, como novedad, la iniciativa va a tener una vertiente social, apoyando a start-ups y ONGs que trabajen para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad que enfrentan barreras para acceder a servicios y atención médica de calidad.

En este sentido, a nivel mundial hay un número significativo de personas con necesidades sanitarias insatisfechas o discapacidades. Se estima que, aproximadamente, 1.300 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad importante, lo que representa el 16% de la población mundial, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.

“Las personas en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad también presentan más probabilidades de sufrir problemas de salud porque no pueden acceder fácilmente a la atención sanitaria”, explica Elena Juárez, Chief People Officer de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica. “Por eso, este año hemos querido dar un paso más allá y transformar ‘eco-Disruptive’ en ‘eco-Disruptive: Healthy Societies’, con el objetivo de influir positivamente en la salud de todas las personas”, matiza. 

Para ello, en esta edición se han definido tres categorías principales: Salud Inclusiva, enfocada en soluciones para quienes, por diversas razones, no pueden acceder fácilmente a una asistencia sanitaria de calidad; Apoyo a la Discapacidad, para crear soluciones que tengan en cuenta los distintos retos a los que se enfrentan las personas con discapacidad, neurodivergencia, enfermedades crónicas o sus cuidadores; y Prevención de Enfermedades, para impulsar soluciones destinadas a prevenir enfermedades y reducir la necesidad de intervenciones médicas innecesarias, promoviendo así la salud preventiva y el bienestar a largo plazo.

El programa se va a desarrollar en Australia, España, Reino Unido y Polonia. Sanitas y Bupa escogerán dos start-ups para cada categoría. Estas 18 start-ups elegidas trabajarán durante el otoño junto con un equipo de la compañía para desarrollar un producto mínimo viable (MVP).

Por último, la tercera fase del programa es el PitchFest, en el que los equipos y las start-ups preseleccionadas presentarán sus MVPs a todos los empleados de Bupa, quienes votarán para decidir al ganador de esta edición.  

Sanitas y Bupa cuentan con una página web para que aquellos emprendedores que cuenten con un proyecto en cualquiera de las tres áreas mencionadas puedan participar. Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de julio. La empresa que resulte ganadora recibirá 200.000 libras para invertir en el desarrollo de su solución. Por otro lado, se concederá a todas las start-ups finalistas 25.000 libras para impulsar su proyecto.

“Comenzamos una nueva edición de nuestro programa global de talento e innovación, el cual aúna los tres elementos clave de nuestra estrategia: sostenibilidad, transformación digital y cultura ágil, con la firme intención de contribuir a crear un entorno más sostenible, responsable y solidario para todos. Este año hemos querido ir más allá añadiendo un enfoque más social, con el objetivo de resaltar la importancia que la inclusión y el impacto comunitario tiene en todas nuestras iniciativas”, explica Elena Juárez.

La ganadora de la pasada tercera edición fue la start-up española UniScool, compañía especializada en la refrigeración de componentes electrónicos mediante refrigeración líquida, con el objetivo de mejorar su rendimiento, alargar su vida útil y reducir el consumo de energía eléctrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.