South Summit Brazil 2025 amplía hasta el 23 de enero la inscripción a su Startup Competition

Co-organizado por IE University y el Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul, South Summit Brazil celebrará su cuarta edición entre el 9 y el 11 de abril de 2025 en la ciudad de Porto Alegre.

Image description

Todas las startups interesadas en participar en la Startup Competition, independientemente de su origen, fase de desarrollo y sector, pueden inscribirse a través del siguiente enlace.

#SouthSummitBrazil25 contará con speakers provenientes de grandes compañías internacionales, fondos de inversión, unicornios y startups como: André Barrance, director de Google for Startups en Latinoamérica; Tania Cosentino, directora general de Microsoft Brazil, o Thaddeus Pawlowski, socio fundador de Partners in Public Design.

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema global del emprendimiento y la innovación co-organizado por IE University y el Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul, amplia hasta el 23 de enero de 2025 el plazo de inscripción a su Startup Competition.

Las 50 startups que logren pasar a la fase final de esta Startup Competition competirán para alzarse como el proyecto más innovador durante el transcurso de South Summit Brazil 2025, que se celebrará entre el 9 y el 11 de abril de 2025 en la ciudad de Porto Alegre. Una oportunidad única para que las startups, independientemente de su origen, fase de desarrollo y sector, puedan presentar su proyecto y acceder a una red exclusiva que les permitirá acudir a reuniones one to one con inversores y representantes de grandes compañías internacionales en busca de innovación.

Un comité de expertos de reconocido prestigio será el encargado de seleccionar a las 50 finalistas mediante la evaluación de criterios como la innovación, la viabilidad, la escalabilidad, la sostenibilidad, el equipo y el interés de potenciales inversores de las startups candidatas. Tras ello, los ganadores de la Startup Competition serán anunciados durante South Summit Brazil 2025 en las siguientes categorías: mejor startup general, startup más sostenible, más escalable, más innovadora y con el mejor equipo.

Más de 3.000 startups de 55 países distintos se presentaron en la edición de 2024, lo que reafirma el carácter de una competición cada vez más internacional. En la última edición los proyectos galardonados fueron la brasileña Cromai (ganadora global), IBBX (startup más innovadora), Phagelab (mejor equipo), Ostera (más escalable) y B4Waste (más sostenible).

#SouthSummitBrazil25 acaba de confirmar sus primeros speakers provenientes de grandes compañías, fondos de inversión, unicornios y startups, entre los que se destacan: Guibert Englebienne, cofundador y presidente en Latinoamérica de Globant X; André Barrance, director de Google for Startups en Latinoamérica; Tania Cosentino, directora general de Microsoft Brazil; Thaddeus Pawlowski, socio fundador de Partners in Public Design; Saeeda Ahmed, fundadora y presidenta de Sustainable Cities Global, o Grazi Mendes, directora de Diversidad, Igualdad e Inclusión para LATAM de Thoughworks.

La tercera edición de South Summit Brazil, celebrada en marzo de este año en Porto Alegre, reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 800 speakers, 3.000 startups, y 900 fondos de inversión dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.