South Summit Korea reúne a expertos mundiales en IA y Deep Tech en su primera edición del 25 al 27 de septiembre

South Summit Korea, coorganizado por IE University, en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi y GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator), reunirá a más de 80 expertos mundiales en Inteligencia Artificial y Deep Tech. Esta es la  primera edición del SS Korea celebrará durante los días 25 al 27 de septiembre en Suwon (provincia de Gyeonggi).

Image description

Entre los speakers que se darán cita en South Summit Korea, 43 proceden de fuera del país, y el 32% son representantes de startups y scaleups que han logrado despuntar en estas tecnologías, como Paddle, LottieFiles, k-ID, Asteroid Technologies, DeepX, Rebellions.AI o TIER IV, entre otras.

En la apertura del SS Korea, Diego del Alcázar Benjumea, CEO de IE University, conversará sobre “ Startup 101: Student Life to Entrepreneurial Success” con Eric Sim, autor del libro ‘Small Actions: Leading Your Career To Big Success’.

Por su parte, Ryo Kawashima, ‘Deputy Director’ del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, compartirá conversación con Juan José Güemes, Vicepresidente Económico de IE University y Presidente del IE Center for Entrepreneurship and Innovation en la conferencia “Going Global: the Map to APAC”.

Además, Dennis Hong, profesor en la Universidad de California (UCLA); Ryan Son, Managing Director de Rakuten Symphony para Singapur y Corea del Sur, y Jaesik Choi, profesor del Korea Advanced Institute of Science & Technology (KAIST), forman parte del programa de South Summit Korea 2024. Hong centrará su intervención en la aplicación de la IA en sistemas robóticos, mientras que Son hablará sobre el rol de la IA para integrar comunicaciones, sistemas de almacenamiento cloud y servicios IoT. Por su parte, Choi hablará sobre modelos de IA aplicados en varios sectores industriales.

María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, y Diego del Alcázar, serán los responsables de inaugurar el South Summit Korea 2024 . “Con esta nueva cita en Corea queremos mostrar al mundo las últimas tendencias en estas tecnologías que están llamados a cambiar nuestras vidas y trabajos, pero también tenemos el objetivo de conectar con los vibrantes ecosistemas emprendedores de Asia y Europa”, ha destacado  María Benjumea.

Por su parte Nacho Mateo, consejero delegado de South Summit, participará junto con Dongok Riso Ahn, CEO de The Garrison, y Stella Yoh, directora en Orbital, en el panel “Founders Scaling: Bridging Challenges & Opportunities”.

CEOs y fundadores de scaleups y startups expertas en IA y Deep Tech, como Se-yeong Lee, CEO de WRTN, y Lokwon Kim, CEO de DEEPX -receptora de una financiación de hasta 130 millones de dólares, serán algunos de los participantes.. A ellos se le sumarán directivos e inversores expertos en estas materias de la talla de: Kiha Lee, Managing Partner de Primer Sazze Partners; Yongmin Cho, CIO de undboundlab y ex directivo en Google, Accenture, IBM o Samsung; Shinpei Kato, CEO de TIER IV, y Lakshmi Jagannathan, del International Institute of Information Technology Bangalore (IITB), entre otros.

Además, South Summit Korea 2024 también contará con la participación de líderes de grandes empresas locales de Asia e internacionales, como AWS, NVIDIA, Rakuten Symphony, Kakao, LinkedIn o Naver Cloud.

Las mejores startups de IA y Deep Tech, en South Summit Korea

La primera edición de South Summit Korea será también el escenario en el que las 30 startups finalistas de la  Startup Competition, competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial. Los proyectos finalistas han sido elegidos entre más de 420 candidaturas presentadas procedentes de 62 países distintos.

Entre las finalistas destacan 3 startups españolas: ClassInTheBox, una startup madrileña que crea contenido digital asegurando mejoras en la interacción con los usuarios; ExportManager.AI, una nueva herramienta de IA procedente de la Comunidad Valenciana que ayuda a las empresas a exportar sus productos, garantizando las mejores condiciones de venta, y Aima Beyond, una IA barcelonesa que se comporta como un acompañante para las personas que viven en soledad y situaciones de vulnerabilidad.



Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.