South Summit Korea reúne a expertos mundiales en IA y Deep Tech en su primera edición del 25 al 27 de septiembre

South Summit Korea, coorganizado por IE University, en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi y GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator), reunirá a más de 80 expertos mundiales en Inteligencia Artificial y Deep Tech. Esta es la  primera edición del SS Korea celebrará durante los días 25 al 27 de septiembre en Suwon (provincia de Gyeonggi).

Image description

Entre los speakers que se darán cita en South Summit Korea, 43 proceden de fuera del país, y el 32% son representantes de startups y scaleups que han logrado despuntar en estas tecnologías, como Paddle, LottieFiles, k-ID, Asteroid Technologies, DeepX, Rebellions.AI o TIER IV, entre otras.

En la apertura del SS Korea, Diego del Alcázar Benjumea, CEO de IE University, conversará sobre “ Startup 101: Student Life to Entrepreneurial Success” con Eric Sim, autor del libro ‘Small Actions: Leading Your Career To Big Success’.

Por su parte, Ryo Kawashima, ‘Deputy Director’ del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, compartirá conversación con Juan José Güemes, Vicepresidente Económico de IE University y Presidente del IE Center for Entrepreneurship and Innovation en la conferencia “Going Global: the Map to APAC”.

Además, Dennis Hong, profesor en la Universidad de California (UCLA); Ryan Son, Managing Director de Rakuten Symphony para Singapur y Corea del Sur, y Jaesik Choi, profesor del Korea Advanced Institute of Science & Technology (KAIST), forman parte del programa de South Summit Korea 2024. Hong centrará su intervención en la aplicación de la IA en sistemas robóticos, mientras que Son hablará sobre el rol de la IA para integrar comunicaciones, sistemas de almacenamiento cloud y servicios IoT. Por su parte, Choi hablará sobre modelos de IA aplicados en varios sectores industriales.

María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, y Diego del Alcázar, serán los responsables de inaugurar el South Summit Korea 2024 . “Con esta nueva cita en Corea queremos mostrar al mundo las últimas tendencias en estas tecnologías que están llamados a cambiar nuestras vidas y trabajos, pero también tenemos el objetivo de conectar con los vibrantes ecosistemas emprendedores de Asia y Europa”, ha destacado  María Benjumea.

Por su parte Nacho Mateo, consejero delegado de South Summit, participará junto con Dongok Riso Ahn, CEO de The Garrison, y Stella Yoh, directora en Orbital, en el panel “Founders Scaling: Bridging Challenges & Opportunities”.

CEOs y fundadores de scaleups y startups expertas en IA y Deep Tech, como Se-yeong Lee, CEO de WRTN, y Lokwon Kim, CEO de DEEPX -receptora de una financiación de hasta 130 millones de dólares, serán algunos de los participantes.. A ellos se le sumarán directivos e inversores expertos en estas materias de la talla de: Kiha Lee, Managing Partner de Primer Sazze Partners; Yongmin Cho, CIO de undboundlab y ex directivo en Google, Accenture, IBM o Samsung; Shinpei Kato, CEO de TIER IV, y Lakshmi Jagannathan, del International Institute of Information Technology Bangalore (IITB), entre otros.

Además, South Summit Korea 2024 también contará con la participación de líderes de grandes empresas locales de Asia e internacionales, como AWS, NVIDIA, Rakuten Symphony, Kakao, LinkedIn o Naver Cloud.

Las mejores startups de IA y Deep Tech, en South Summit Korea

La primera edición de South Summit Korea será también el escenario en el que las 30 startups finalistas de la  Startup Competition, competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial. Los proyectos finalistas han sido elegidos entre más de 420 candidaturas presentadas procedentes de 62 países distintos.

Entre las finalistas destacan 3 startups españolas: ClassInTheBox, una startup madrileña que crea contenido digital asegurando mejoras en la interacción con los usuarios; ExportManager.AI, una nueva herramienta de IA procedente de la Comunidad Valenciana que ayuda a las empresas a exportar sus productos, garantizando las mejores condiciones de venta, y Aima Beyond, una IA barcelonesa que se comporta como un acompañante para las personas que viven en soledad y situaciones de vulnerabilidad.



Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.