South Summit Korea reúne a expertos mundiales en IA y Deep Tech en su primera edición del 25 al 27 de septiembre

South Summit Korea, coorganizado por IE University, en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi y GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator), reunirá a más de 80 expertos mundiales en Inteligencia Artificial y Deep Tech. Esta es la  primera edición del SS Korea celebrará durante los días 25 al 27 de septiembre en Suwon (provincia de Gyeonggi).

Entre los speakers que se darán cita en South Summit Korea, 43 proceden de fuera del país, y el 32% son representantes de startups y scaleups que han logrado despuntar en estas tecnologías, como Paddle, LottieFiles, k-ID, Asteroid Technologies, DeepX, Rebellions.AI o TIER IV, entre otras.

En la apertura del SS Korea, Diego del Alcázar Benjumea, CEO de IE University, conversará sobre “ Startup 101: Student Life to Entrepreneurial Success” con Eric Sim, autor del libro ‘Small Actions: Leading Your Career To Big Success’.

Por su parte, Ryo Kawashima, ‘Deputy Director’ del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, compartirá conversación con Juan José Güemes, Vicepresidente Económico de IE University y Presidente del IE Center for Entrepreneurship and Innovation en la conferencia “Going Global: the Map to APAC”.

Además, Dennis Hong, profesor en la Universidad de California (UCLA); Ryan Son, Managing Director de Rakuten Symphony para Singapur y Corea del Sur, y Jaesik Choi, profesor del Korea Advanced Institute of Science & Technology (KAIST), forman parte del programa de South Summit Korea 2024. Hong centrará su intervención en la aplicación de la IA en sistemas robóticos, mientras que Son hablará sobre el rol de la IA para integrar comunicaciones, sistemas de almacenamiento cloud y servicios IoT. Por su parte, Choi hablará sobre modelos de IA aplicados en varios sectores industriales.

María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, y Diego del Alcázar, serán los responsables de inaugurar el South Summit Korea 2024 . “Con esta nueva cita en Corea queremos mostrar al mundo las últimas tendencias en estas tecnologías que están llamados a cambiar nuestras vidas y trabajos, pero también tenemos el objetivo de conectar con los vibrantes ecosistemas emprendedores de Asia y Europa”, ha destacado  María Benjumea.

Por su parte Nacho Mateo, consejero delegado de South Summit, participará junto con Dongok Riso Ahn, CEO de The Garrison, y Stella Yoh, directora en Orbital, en el panel “Founders Scaling: Bridging Challenges & Opportunities”.

CEOs y fundadores de scaleups y startups expertas en IA y Deep Tech, como Se-yeong Lee, CEO de WRTN, y Lokwon Kim, CEO de DEEPX -receptora de una financiación de hasta 130 millones de dólares, serán algunos de los participantes.. A ellos se le sumarán directivos e inversores expertos en estas materias de la talla de: Kiha Lee, Managing Partner de Primer Sazze Partners; Yongmin Cho, CIO de undboundlab y ex directivo en Google, Accenture, IBM o Samsung; Shinpei Kato, CEO de TIER IV, y Lakshmi Jagannathan, del International Institute of Information Technology Bangalore (IITB), entre otros.

Además, South Summit Korea 2024 también contará con la participación de líderes de grandes empresas locales de Asia e internacionales, como AWS, NVIDIA, Rakuten Symphony, Kakao, LinkedIn o Naver Cloud.

Las mejores startups de IA y Deep Tech, en South Summit Korea

La primera edición de South Summit Korea será también el escenario en el que las 30 startups finalistas de la  Startup Competition, competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial. Los proyectos finalistas han sido elegidos entre más de 420 candidaturas presentadas procedentes de 62 países distintos.

Entre las finalistas destacan 3 startups españolas: ClassInTheBox, una startup madrileña que crea contenido digital asegurando mejoras en la interacción con los usuarios; ExportManager.AI, una nueva herramienta de IA procedente de la Comunidad Valenciana que ayuda a las empresas a exportar sus productos, garantizando las mejores condiciones de venta, y Aima Beyond, una IA barcelonesa que se comporta como un acompañante para las personas que viven en soledad y situaciones de vulnerabilidad.



Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.