South Summit lleva la innovación y el emprendimiento a la calle con el Street Fest en la Plaza de España de Madrid

Lo último en IA, Realidad Aumentada y Virtual, Biotech, robots y gaming tomará la madrileña Plaza de España, entre el 1 y 5 de junio, de la mano de South Summit Street Fest. Esta iniciativa totalmente novedosa, organizada por South Summit, será totalmente gratuita y abierta al público, y pondrá al alcance de todos las últimas tecnologías y tendencias en innovación en un formato distendido, festivo y participativo. Los asistentes podrán disfrutar, aprender y convivir con las tecnologías que influirán y cambiarán la vida de las personas durante los próximos años. Además, los propios creadores y emprendedores que marcan la evolución de estos avances serán los encargados de guiar y explicar a los asistentes sus propios proyectos.

Image description

La experiencia de South Summit Street Fest se podrá disfrutar en toda la Plaza de España de Madrid, dentro de un exclusivo pabellón efímero diseñado en 3D, construido en madera y que constituye un auténtico hito para la arquitectura sostenible.

South Summit Street Fest dividirá la Plaza de España en 8 islas de innovación tematizadas: Movilidad, Drones, 3D Printing, Realidad Aumentada y Virtual, IA, Biotech, Robots y Gaming. Además, los asistentes podrán ser los protagonistas e inspirar a otras personas en un original Speakers Corner, donde podrán compartir su visión sobre estas tecnologías y su futuro.

En el Street Fest se podrá ver y experimentar con lo último en innovaciones. Entre otros:

· Geko de la startup LIUX, el primer coche fabricado en fibra de lino, impreso en 3D y 100% eléctrico, que quiere ser el coche más sostenible del planeta.

· Los chalecos hápticos de la startup Owo Game, que permiten a los gamers llevar la experiencia de sus videojuegos favoritos a otro nivel al sentir sensaciones como el viento en el cuerpo al conducir un coche de carreras.

· Las camisetas de Realidad Aumentada de Body Planet para viajar por el interior del cuerpo humano.

· Los prototipos de drones de la startup navarra FuVex, que mostrará desde su unidad móvil el manejo de un vuelo en tiempo real, dándole instrucciones y observando la interacción, entre muchos otros.

Esta experiencia se completará con un espacio dedicado a terrazas al aire libre y food trucks, al tiempo que se podrá disfrutar con música en directo todos los días.

South Summit Street Fest será la antesala perfecta para la 13ª edición de South Summit Madrid, co-organizado por IE University, que se celebra entre el 5 y el 7 de junio en La Nave de Madrid y cuenta con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Bajo el lema ‘Human By Design’, el encuentro responderá a las cuestiones que nos plantea la nueva era tecnológica: hasta qué punto las nuevas tecnologías condicionan la definición de ser humano y cómo las innovaciones pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de la humanidad, siempre con la persona en el centro de la ecuación y poniendo la tecnología a su servicio.

 South Summit Madrid 2024 contará la presencia de 24 unicornios como BlaBlaCar, Clikalia, Globant o SandboxAQ, así como cerca de 500 speakers internacionales como Marc Randolph, cofundador y primer CEO de Netflix; Steven Bartlett, creador del podcast más escuchado de Europa, y Jeff Hoffman, cofundador de Booking.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.