South Summit Madrid 2025 abre el plazo de registro para la Startup Competition

Ya está abierto el plazo de registro de la startup Competition de South Summit Madrid 2025, co-organizado por IE University, que elegirá los proyectos más innovadores y disruptivos del mercado. Las startups interesadas podrán presentar sus candidaturas antes del 31 de enero aquí.

Image description

De entre todos los proyectos candidatos, un jurado especializado y formado por reconocidos inversores y expertos del ecosistema emprendedor mundial elegirá a las 100 startups finalistas, las cuales competirán por coronarse como la ganadora global de la Startup Competition en South Summit Madrid 2025, que se celebra del 4 al 6 de junio en La Nave de Madrid.

La Startup Competition de South Summit se ha consolidado como sinónimo de visibilidad y éxito para los proyectos que participan en ella. De hecho, las más de 1.000 startups finalistas en todas las ediciones de la Startup Competition han logrado 108 exits y  una tasa de supervivencia del 90%, mientras que el 80% de ellas ha generado 16.200 millones de dólares en inversión en casi 2.000 rondas tras haber participado en South Summit. Por otra parte, Cabify, JobandTalent o Factorial son algunos de los siete unicornios que han participado en la Startup Competition de South Summit Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.