South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.

Image description

Dicho vertical se celebrará los próximos 15 y 16 de julio en la ciudad brasileña de Belém, a los pies de la selva de la Amazonia, y está llamada a ser una de las principales citas en la agenda del emprendimiento responsable y sostenible. Y es que South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia se celebrará en el marco de la futura Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), programada entre el 10 al 21 de noviembre, también en Belém.

La Amazonia, uno de las mayores riquezas naturales del planeta, desempeña un papel estratégico y fundamental en la economía global y en la sostenibilidad. Con un enorme potencial de desarrollo social, económico y sostenible, la región se convertirá en el escenario de una edición especial de South Summit Brazil cuya meta es promover conexiones de alto impacto, dinamizar el ecosistema local de innovación y situar a Belém y a la Amazonia en el epicentro de las soluciones para los grandes desafíos globales.

En la rueda de prensa de presentación de South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, María Benjumea, la presidenta y fundadora de South Summit, tras destacar el éxito de la cuarta edición de South Summit Brazil, que “con el gobernador de Río Grande do Sul, Eduardo Leite, y todo su Gobierno a la cabeza, ha demostrado que la única manera de hacer frente a las crisis y adversidades es a través de la unión de todos los actores”, ha anunciado que “ahora damos un paso más y presentamos un nuevo vertical centrado en sostenibilidad y clima, en el lugar más simbólico para hacerlo, la Amazonia, el pulmón del mundo, con la misión de unir a los más innovadores de todo el mundo para construir juntos un planetamássano”.

Por su parte, José Renato Hopf, presidente de South Summit Brazil, ha señalado que “estar en la Amazonia es proyectar el futuro, reconociendo que la transformación del mundo pasa necesariamente por este territorio. Por lo que realizar un vertical de South Summit Brazil en Pará es una oportunidad única para conectar el ecosistema global de innovación con esta maravilla natural, y para crear puentes entre startups, inversores y grandes empresas comprometidas con la creación de soluciones de impacto para el futuro”.

Por su parte Keynes Lemos da Silva, secretario adjunto de Ciencia, Tecnología y Educación Superior, Profesional y Tecnológica del Estado de Pará, ha valorado muy positivamente la celebración de South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia en su región. “Llevar a la Amazonia este evento es reconocer el protagonismo de nuestro territorio en los debates globales sobre desarrollo sostenible, bioeconomía y justicia climática. Es una oportunidad para situarnos en el centro de las decisiones que darán forma a los próximos años”, ha destacado.

Con esta nueva cita en Belém, South Summit amplía su red global de encuentros y remarca su papel como plataforma de referencia para el emprendimiento innovador con impacto positivo. Además, este vertical es el primer evento por temáticas concretas que celebra South Summit en Brasil, cuya edición principal es South Summit Brazil en Porto Alegre. Consolidado como punto de encuentro global entre inversores, corporaciones y emprendedores, el encuentro celebrará su quinta edición en la capital del estado de Rio Grande do Sul los días 25, 26 y 27 de marzo de 2026, en coorganización con IE University y el Gobierno de Rio Grande do Sul.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.