South Summit reúne en Bruselas a unicornios y fondos de inversión para fortalecer las conexiones en el ecosistema europeo

El 13 de febrero da comienzo la segunda edición de esta iniciativa, coorganizada con IE University, con el objetivo de analizar tendencias y potenciar las oportunidades de negocio, inversión y crecimiento económico en el ecosistema emprendedor de Europa.

Image description

El evento, que contará con la participación de destacados ponentes como Olivier Mertens, fundador de We Love Founders, o Robin Wauters, fundador de Profoundo y miembro del European Startup Network, incluirá paneles sobre las oportunidades de inversión en España y Bélgica o sobre la importancia de las asociaciones estratégicas para escalar startups.

Tras el primer encuentro en la capital belga, las próximas paradas de ‘Scaleup Series’ serán Milán y Londres en febrero y Oslo y Berlín en marzo.

South Summit inaugurará el próximo 13 de febrero en Bruselas una nueva edición de ‘Scaleup Series’, una serie de encuentros coorganizados junto a IE University pensados para fortalecer las conexiones entre los emprendedores y fundadores de scaleups europeas más destacadas, crear un espacio para compartir las mejores prácticas, tendencias y aprendizajes, y profundizar en las oportunidades de negocio, inversión y crecimiento económico para los proyectos emprendedores de Europa.

El primer encuentro  de esta nueva edición de ‘Scaleup Series’ se celebrará en el espacio Comet Louise de Bruselas a partir de las 17:30, con una bienvenida institucional a cargo de Nacho Mateo, CEO de South Summit, y Juan José Güemes, vicepresidente de IE University y presidente del IE Center for Entrepreneurship and Innovation.

A continuación, tomarán el turno de palabra inversores, fundadores de scaleups exitosas y expertos del ecosistema emprendedor europeo como Olivier Mertens, fundador de We Love Founders; Robin Wauters, fundador de Profoundo y miembro del European Startup Network; Yannick Oswald, socio en Mangrove Capital Partners; y Stijn Christiaens, cofundador y Chief Data Citizen de Collibra, entre muchos otros. Durante las sesiones programadas, los ponentes compartirán casos de éxito, experiencias y lecciones aprendidas en el camino que les han llevado a convertirse en referentes internacionales en sus sectores.

Entre las actividades destacadas de la cita de ‘Scaleup Series’ en Bruselas se encuentra la sesión ‘Fueling the Fire: Later Stage Investment Opportunities in Belgium and Spain’, que analizará las oportunidades de inversión en etapas avanzadas en ambos países. Además, se explorará la importancia de las asociaciones estratégicas para escalar startups, así como un panel sobre la protección intelectual como un aliado en la expansión internacional.

El encuentro concluirá con un cóctel de networking que permitirá a los asistentes establecer conexiones valiosas y compartir aprendizajes clave.

‘Scaleup Series’ continuará tras su parada en la capital belga con un nuevo recorrido europeo con paradas en Milán (20 de febrero), Londres (27 de febrero), Oslo (19 de marzo) y Berlín (fecha por anunciar).  Esta segunda edición de ‘Scaleup Series’ buscará repetir el éxito de la iniciativa durante el 2024, año en el que South Summit visitó cinco de las grandes capitales económicas europeas: Londres, Milán, París, Múnich y Lisboa. Durante los encuentros en estas ciudades se reunieron los principales actores del ecosistema a nivel europeo para fortalecer las relaciones y conexiones entre ellos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.