Startup Valencia e INCIBE impulsarán la ciberseguridad en proyectos emprendedores

Startup Valencia y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha un programa sobre ciberseguridad con el que se impulsarán proyectos emprendedores de distintos sectores.

Image description

El Cybersecurity Startup Program, organizado por Startup Valencia junto a INCIBE, tiene como objetivo impulsar startups y proyectos innovadores de cualquier sector, a través de programas de incubación y aceleración de tres meses de duración.

El programa ha sido diseñado junto a la aceleradora Innsomnia y cuenta con la participación de empresas tecnológicas y expertos de Nunsys, BeDisruptive, Geekshubs, Internxt, Sothis, Aktion Legal Partners, Zubi Labs, The Impact Project y Plug and Play Tech Center, entre otros, que desarrollarán sesiones de formación y mentorización.

Esta formación se completará con visitas a empresas destacadas del sector y con actividades de networking. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Valencia Innovation Capital, la nueva estrategia de innovación del Ayuntamiento de Valencia e Innsomnia, Hub de Innovación que asesora y acompaña a las empresas en su proceso de transformación digital. Los programas finalizarán con un Demo Day ante inversores y potenciales clientes y se repartirán 10.000€ en premios para los proyectos ganadores. La convocatoria para participar en el programa está abierta hasta el 10 de abril.

Como señala Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, “para preservar la integridad de las personas y empresas que operan en la red y proteger sus datos se hace imprescindible el desarrollo de herramientas de ciberseguridad, lo que supone una oportunidad de negocio para las startups que trabajan en este ámbito”.

Además, en el marco de este programa, Startup Valencia organizó el Hackathon Ciberseguridad durante la primera semana de marzo. La competición tuvo lugar en el Centro de Innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia y en ella los 25 participantes, separados en 4 equipos, trabajaron para buscar soluciones a retos sostenibles y actuales en el ámbito de la ciberseguridad

Durante los dos días del hackathon los asistentes recibieron la visita de mentores de diferentes corporates y startups como Antoni Espinosa, CTO y Cofundador de Let´s Wow; Pau Vélaz, COO en Alma Wolf; Jose Miguel Espinar y José Pérez, CMO y CEO en Woztell respectivamente; Salva Ferri, managing partner y cofundador de We Tangible; Rosa Sánchez, responsable de Startups Valencia en Banco Santander; Bogdan Tapu, fundador y CEO en World Challenge Game; Jordi Oliver, Innovation Business manager en S2 Grupo, y Karina Virrueta, head of Innovation Ecosystem en Startup Valencia. Además, también pudieron disfrutar de píldoras formativas de la mano de Paco Bree, CEO de Inndux; Juan Antonio Gil, Technical manager en NTT Data, y Ángela Castelló, CRO en Startup Valencia.

Para concluir estas dos jornadas del Hackathon Ciberseguridad, los participantes presentaron sus proyectos ante un jurado de expertos compuesto por Nacho Mas, CEO en Startup Valencia; Francesc Pons, General Manager en Innsomnia, y Krloos Rivera, advisor y director de Ecosystem e ImpactAdvisor en ClimateTrade. El equipo proclamado como ganador fue VeriHub.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.