Startup Valencia y Unicorn Factory Lisboa se alían para conectar startups de España y Portugal

Startup Valencia y Unicorn Factory Lisboa han firmado un acuerdo de colaboración para reforzar los lazos entre los ecosistemas emprendedores de Valencia y Lisboa, con el propósito de posicionar ambas ciudades como polos tecnológicos estratégicos del sur de Europa. Esta alianza busca facilitar la internacionalización, el intercambio de talento y la generación de oportunidades conjuntas para startups y scaleups de España y Portugal.

A través de esta colaboración, las dos organizaciones impulsarán la promoción cruzada de sus programas de apoyo al emprendimiento, facilitarán conexiones con actores clave del ecosistema tecnológico y ofrecerán espacios de trabajo compartido en sus respectivas sedes para fomentar la movilidad y la cooperación entre startups.

El acuerdo también contempla la participación conjunta en eventos tecnológicos internacionales como VDS, que celebrará su octava edición los días 22 y 23 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde Unicorn Factory Lisboa contará con presencia destacada. Asimismo, se establecerá un marco de colaboración para el Web Summit de Lisboa, del 10 al 13 de noviembre, brindando apoyo logístico y visibilidad a la delegación de Startup Valencia.

Entre las iniciativas previstas figuran viajes de inmersión para conocer el tejido emprendedor local, encuentros estratégicos con corporaciones e instituciones, y la organización conjunta de actividades sectoriales en verticales como sostenibilidad, inteligencia artificial, gaming y Web3.

“Con este acuerdo damos un paso más para seguir posicionando gracias a nuestras startups, a la Comunidad Valenciana como un hub tecnológico de referencia internacional. Lo hacemos junto a un aliado clave como Unicorn Factory Lisboa, con quien compartimos visión y compromiso por el emprendimiento innovador”, ha afirmado Nacho Mas, CEO de Startup Valencia.

Gil Azevedo, Director Ejecutivo de Unicorn Factory Lisboa, añade que “esta alianza representa una excelente oportunidad para conectar los ecosistemas portugués y español, compartir conocimiento y generar sinergias que aceleren el crecimiento de startups y scaleups en ambos países. La colaboración con Startup Valencia impulsa la competitividad de este sector en la Península Ibérica y refuerza nuestra misión de apoyar a startups y scaleups, así como posicionar a Lisboa y Portugal como un hub de innovación de referencia internacional.”

Como primera acción conjunta de esta colaboración, el próximo 17 de julio se celebrará el “Demo Day Summer Edition”, un evento virtual organizado por Unicorn Factory Lisboa y Startup Valencia en el que 10 startups destacadas presentarán sus proyectos ante un jurado compuesto por inversores de primer nivel y referentes en innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.