Startups del sector videojuego buscan 15 millones de euros en financiamiento

El Campus del videojuego ha acogido este miércoles una nueva edición del Investor & Demo Day. El encuentro ha reunido a empresas participantes del Start IN Up Program, el programa de emprendimiento de Madrid in Game, para presentar sus avances ante más de 100 inversores y publishers, en colaboración con compañías adscritas al Clúster del videojuego de Madrid. Athos Capital, Lukkap, Draper B1, DDM Agency, CaixaBank o Raiser Games han sido algunas de las empresas asistentes.

Image description

El Investor & Demo Day se convierte, así, en un encuentro capital para que los emprendedores establezcan contactos y despierten el interés de inversores para la captación de capital para sus empresas. 

Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa. La primera fase del evento ha tenido lugar en el Experience Center del Campus del videojuego, en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los avances y los logros de 11 startups del Start IN Up Program, que contaron los proyectos realizados en sus empresas en los últimos meses de aceleración.

VEXR habló de simulaciones deportivas 3D; Eonesia trató sus experiencias gamificadas de aprendizaje; Clivi AI expuso su tecnología de importación de skins y assets 3D para videojuegos comerciales; Singulive exhibió sus experiencias SaaS y freemium para conciertos desde la realidad virtual; Beetested puso a prueba su plataforma de crowdtesting basada en el reconocimiento de emociones del jugador; The UFOlab enseñó su plataforma de creación de juegos.

Por su parte, Infinite Thread destacó su recién estrenado videojuego, Hitori Kakurenbo Online, e hizo una demostración de Hidalgo, su siguiente proyecto basado en Don Quijote de la Mancha; Póntica Artes Digitales adelantó algunos avances de su juego de exploración bidimensional Plus Ultra, con un trato histórico e inédito sobre el Descubrimiento de América en el territorio del gaming; Quantic Brains expuso sus soluciones de creación de contenido mediante IA; ConWiro, por último, presentó sus soluciones para clubes de eSports y marcas para alcanzar nuevas audiencias en el sector.

Mesa redonda sobre inversiones en el sector del videojuego en España. 

Durante la jornada también se celebró la mesa redonda “Inversión en la industria del videojuego en España” que contó con la participación de Andrés Tallos (cofundador y CEO de Everguild), Ignacio Monereo (inversor de Boost Capital), Rafael Martínez (CEO de Conwiro) y Jorge Schnura (cofundador y CEO de Turing Capital). El Development Center, el pabellón donde las startups desarrollan sus creaciones, fue escenario de networking y presentación de los avances realizados por 36 startups durante los últimos meses del programa de emprendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.