Steven Bartlett en South Summit Madrid 2024: “Los mayores costes para una compañía no vienen del fracaso, sino del tiempo que se gasta en tomar decisiones”

South Summit, co-organizado por IE University, el encuentro de referencia para el ecosistema de la innovación y el emprendimiento a nivel mundial, ha inaugurado hoy su decimotercera edición en La Nave de Madrid. #SouthSummit24 cuenta con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Image description

La tarde de esta primera jornada ha estado marca por la intervención de Steven Bartlett, emprendedor, escritor, inversor y autor del podcast ‘The Diary of a CEO’, el más escuchado en Europa. El autor británico, nacido en Botsuana, ha compartido con la audiencia del Arena Stage los mejores consejos para llegar al éxito profesional, destacando la capacidad para asumir el fracaso como parte del aprendizaje. “La mayoría de las decisiones en la vida son irreversibles y los mayores costes para una compañía no están relacionados con el fracaso, tienen que ver con el tiempo que gastas en tomar decisiones”, ha sentenciado.

Bartlett ha querido despedir su charla con un consejo práctico para startups o empresas que se encuentren ante un problema o una mala decisión: “no es bueno sentarse en una sala durante meses para pensar en diferentes soluciones e imaginar escenarios. En mi compañía no funcionamos así; nos dejamos de suposiciones y hacemos directamente el experimento. Es nuestra forma de ahorrar ese tiempo y asegurar el éxito en las decisiones”.

Otra de las personalidades que ha destacado por su intervención esta tarde ha sido Christopher Hui, secretario de Servicios Financieros y del Tesoro del Gobierno de la Región Administrativa de Hong Kong, que ha hablado sobre los riesgos y oportunidades que la tecnología puede generar en los servicios financieros. “Hay avances como el blockchain que pueden usarse para fines como el blanqueamiento de capitales, pero que también ofrecen beneficios muy interesantes como la agilización de los procesos de financiación para startups”.

La tarde ha continuado con la participación de Sergio Furio, CEO de Creditas, en una charla con las principales claves para poder escalar una startup. La palabra clave, en este sentido, es “el talento, lo más crítico que tienes que gestionar como emprendedor. La gente de la que te rodeas es importante, pero también lo es la mentalidad con la que te enfrentas al ecosistema y en el mercado”, ha sentenciado.

La Inteligencia Artificial, su desarrollo y su aplicación en distintos sectores y negocios ha sido uno de los temas estrella en esta primera jornada de South Summit, gracias a expertos como Dan Wagner. El CEO de Rezolve AI Limited ha expuesto cómo “el eCommerce es uno de los sectores donde más potencial detectamos para que la IA pueda ayudar a empresas y consumidores. Si yo quiero comprar un móvil para mi hija, el dependiente de un espacio físico me aconsejará todo lo que necesite, pero un eCommerce todavía no tiene potencial para aconsejar como un ser humano. Con el desarrollo completo de la IA podremos tenerlo todo en un mismo lugar: opiniones, reseñas, conocimientos profesionales…”.

#SouthSummit24 continuará mañana en su segunda jornada con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, como una de los principales speakers del día. Los asistentes podrán también escuchar a otros grandes nombres del ecosistema emprendedor como Jeff Hofmann, cofundador de Booking y director de la Red Global de Emprendimiento, o Mateo Salvatto, CEO y fundador de Asteroid Techs.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.